Un convenio para ofrecer programas, cursos y talleres que mejoren las competencias digitales de clientes, empleados y proveedores. Esto beneficiará las operaciones de Telefónica en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Según datos de la Subtel, durante julio la compañía logró un total de 10.508 portaciones netas, recuperando así el primer lugar del ranking mensual. Este incremento se explica principalmente por las conexiones de prepago, que sumaron 13.762 nuevas líneas
El evento reunió a líderes del sector para discutir los desafíos y oportunidades de la
transición hacia infraestructuras abiertas, marcando un punto de inflexión en la
transformación digital de las telecomunicaciones en Latinoamérica.
El galardón fue recibido por su gerente general, Antonio Büchi, junto al gerente de Finanzas, Marcelo Bermúdez, y a la gerenta de Relación con Inversionistas, Paula Raventos.
La empresa en colaboración con ONU Mujeres y autoridades comunales, desarrollan los programas “Emprende Conectad@” y “Digitalízate+” para fortalecer el liderazgo femenino y reducir la brecha digital.
Christian Gerhard destaca cómo la tecnología satelital ha impulsado la eficiencia y seguridad en la minería chilena, permitiendo mejor gestión, conectividad y monitoreo ambiental en las operaciones.