tapi y Tenpo mejoran la experiencia de pago de servicios de millones de chilenos
La alianza apunta a que cada vez más personas puedan realizar cualquier tipo de operación desde su celular: ingresar a la app de Tenpo, buscar el servicio que necesiten abonar y listo. | Fotografía Créditos: Tenpo

tapi y Tenpo mejoran la experiencia de pago de servicios de millones de chilenos

tapi, la red de pagos líder de Latinoamérica, y Tenpo, uno de los principales actores del ecosistema financiero digital del país, se unen para ofrecer pagos de servicios y experiencias de primer nivel a sus más de dos millones de usuarios.

Tenpo recibe la autorización y se convertirá en el primer neobanco de Chile
Luego de que en octubre se le entregara la autorización provisional, la fintech nacional da ahora un nuevo e importante paso en su proceso de licenciamiento bancario que comenzó en enero de 2024.

La empresa de origen argentino, que ofrece infraestructura de pagos a fintechs y bancos además de Chile en Argentina, México, Colombia y Perú, fue elegida por Tenpo para resolver un desafío central: escalar su operación de pagos de servicios con agilidad y seguridad para ofrecer más empresas a sus clientes. 

Gracias al trabajo en equipo de ambas empresas, el proyecto avanzó con agilidad, acompañado por los equipos de negocio y tecnología. Esta integración impulsa el acceso al pago de servicios de miles de empresas de todo el país y abonar los servicios de TV, Internet, tasas municipales, agua, luz, gas, seguros, entre tantos otros, en muy pocos clics.

También, se incorpora el servicio de agenda de vencimientos que asegura los recordatorios de vencimiento de pagos optimizando la experiencia de uso desde la app.

Tenpo fue reconocida como la fintech más innovadora de Chile
El ranking Most Innovative Companies premia a las empresas más innovadoras en el desarrollo de nuevos procesos, productos, servicios e iniciativas innovadoras hacia la comunidad.

Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi, destacó que:

“Nuestra relación con Tenpo es una historia que nos entusiasma mucho. Cuando comenzamos a construir tapi, nos inspiramos en experiencias de usuarios como las que ellos ya ofrecían en Chile. Más tarde, comenzamos a trabajar juntos y desarrollar integraciones que agilicen y escalen las alternativas de pago para todos sus usuarios. Por eso, nos pone muy felices anunciar esta alianza".

Chile es uno de los países de América Latina con mayor avance en materia de digitalización de las finanzas. De acuerdo con el último Informe de Sistemas de Pago presentado por el Banco Central de Chile en agosto de 2025, en Chile se efectúan 374 pagos digitales anuales por persona (mayores de 15 años), lo que representa un aumento de 18,4% respecto a la medición de 2024.

Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi. | Fotografía Créditos: Tenpo

Javier Méndez, Chief Commercial Officer (CCO) de Tenpo, comentó que:

"Esta colaboración con tapi nos permite seguir avanzando en nuestro propósito de acelerar la inclusión digital y financiera en Chile. Con esta innovación buscamos facilitar el día a día de todos nuestros clientes. Al tener acceso a miles de comercios, la experiencia para los clientes es única y podrán hacer todo desde nuestra App: desde consultar una deuda, pagar todas sus cuentas y hasta programar el pago automático. Estamos muy entusiasmados con esta alianza de transformación financiera con tapi".

Tenpo es una de las empresas financieras de mayor potencial en Chile. Desde su nacimiento en 2020, ha incrementado notablemente su cantidad de usuarios. Actualmente cuenta con cerca de 2,5 millones de usuarios en el país y busca convertirse en el primer neobanco de Chile. 

Tenpo lidera el ranking de EmpatIA 2024, consolidándose como la marca tech más cercana del país
La fintech nacional fue reconocida por combinar ambos atributos a través de sus innovadores productos financieros que buscan mejorar la vida de las personas.

La alianza apunta a que cada vez más personas puedan realizar cualquier tipo de operación desde su celular: ingresar a la app de Tenpo, buscar el servicio que necesiten abonar y listo. En este sentido, tapi sigue afianzando su apuesta estratégica en el país y continúa sumando colaboraciones con jugadores fundamentales. 

La digitalización de las finanzas llegó para quedarse. Cada innovación que se incorpora al sistema destraba nuevas facilidades para millones de usuarios y es un paso más para mejorar la inclusión financiera tanto en Chile como en el resto de la región. 

Tenpo presenta “Cuenta Remunerada” y fortalece su compromiso con la inclusión digital y financiera en Chile
La fintech del país ha lanzado un nuevo producto que permite a las personas incrementar su dinero simplemente manteniendo un saldo en la cuenta.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.