Samsung refuerza su liderazgo en innovación tecnológica con una línea de televisores diseñada bajo un enfoque de responsabilidad ambiental. La compañía eliminó por completo el uso de cadmio en la fabricación de sus pantallas Quantum Dot, un paso que marca un avance significativo hacia una industria electrónica más limpia y segura.

¿Cómo integran los televisores de Samsung la sustentabilidad en su diseño?
En su proceso de desarrollo, la empresa ha priorizado la reducción de materiales tóxicos, la eficiencia energética y el uso de insumos reciclados. Los televisores Quantum Dot están libres de cadmio, plomo, mercurio y cromo hexavalente, cumpliendo con la directiva europea RoHS. Además, cuentan con certificaciones internacionales de SGS y TÜV Rheinland que validan sus prácticas de fabricación responsable.

Ariane Mendel, gerenta de Consumer Electronics en Samsung Chile, afirmó:
"Eliminar el cadmio fue un paso clave hacia una tecnología verdaderamente responsable. Hoy nuestros televisores no solo ofrecen colores más precisos, sino que también reflejan el compromiso de Samsung con la sustentabilidad y el bienestar de las personas".
La compañía ha incorporado plásticos reciclados post consumo y empaques ecológicos diseñados para su reutilización, sin cintas plásticas ni grapas metálicas, promoviendo la economía circular.

Los modelos Neo QLED y QLED integran el modo AI Energy, que ajusta brillo y consumo energético según la iluminación del entorno. Además, el control remoto SolarCell se carga con luz solar o interior, reduciendo el uso de pilas desechables.
Los televisores cuentan con certificación EyeCare Circadian de VDE, que protege la vista y favorece ritmos circadianos saludables. A nivel global, Samsung impulsa programas de reciclaje y gestión responsable de productos electrónicos.
Con su tecnología libre de cadmio y foco en eficiencia energética, Samsung consolida su liderazgo en innovación sustentable y demuestra que el futuro de la electrónica puede ser más limpio y consciente.
