La calidad de datos se ha consolidado como un activo crítico para la transformación digital en América Latina, donde empresas de diversos sectores reconocen que la limpieza y trazabilidad de la información son fundamentales para iniciativas de automatización e inteligencia artificial. La migración a entornos modernos como SAP S/4HANA mediante RISE with SAP exige no solo actualización tecnológica sino también garantizar que los datos sean precisos, trazables y útiles para la toma de decisiones.
Germán Ruiz, COO de SNP Group LATAM, afirma:
"La automatización acelera los procesos, pero solo los datos de calidad garantizan decisiones seguras y sostenibles. La limpieza y trazabilidad de la información son hoy los verdaderos pilares de la transformación digital".
La gestión de calidad de datos ha evolucionado desde ser una tarea técnica hasta convertirse en un habilitador estratégico. Metodologías avanzadas de depuración y validación, como la Lavadora de migración de datos de SNP, permiten a las empresas auditar, estandarizar y mantener la integridad de la información antes, durante y después de las migraciones tecnológicas, eliminando inconsistencias y generando reportes automáticos que fortalecen la trazabilidad.

En la región se observan distintos niveles de madurez: Chile destaca en sectores como energía y telecomunicaciones con énfasis en eficiencia operativa; México avanza en modernización tecnológica con manufactura y retail priorizando datos consistentes; mientras que Brasil lidera en gobernanza de datos, utilizando metodologías automatizadas para habilitar analítica avanzada e inteligencia artificial.
Ruiz agrega:
"El data quality permite a las organizaciones tomar decisiones más rápidas, reducir riesgos y anticipar oportunidades. Cuando los datos están bajo control, la innovación deja de ser un riesgo para transformarse en una oportunidad real de crecimiento".
La calidad de datos se posiciona así como base fundamental para la competitividad y resiliencia empresarial en la era digital.


