Tumi Robotics revoluciona la seguridad minera con robots inteligentes
Jonathan Castillo, Claudia Akamine, Francisco Cuellar, Laureano Rodriguez.| Fotografía Créditos: Tumi Robotics

Tumi Robotics revoluciona la seguridad minera con robots inteligentes

La inteligencia artificial sigue impulsando la industria minera desde el ecosistema de innovación. Un ejemplo claro de esto es Tumi Robotics, startup peruana que, mediante inteligencia artificial integrada (Edge AI) y con robots diseñados específicamente para inspeccionar, digitalizar y diagnosticar entornos extremos e infraestructura crítica, está mejorando la seguridad de los trabajadores y optimizando los procesos en operaciones mineras.

Aceleradora Aster lanza séptima convocatoria para emprendimientos innovadores en Minería
La aceleradora impulsada por Escondida | BHP lanzó un nuevo llamado para identificar y desarrollar nuevas startups mineras. A la fecha ha apoyado más de 60 emprendimientos con un portafolio sobre USD $10 millones en ingresos.

El proceso desarrollado por Tumi Robotics se centra en la generación de datos procesables y consta de tres pasos fundamentales: en primer lugar, se despliegan robots y drones especializados para la inspección de la infraestructura.

Luego, estos dispositivos, equipados con tecnología Edge AI, recopilan y pre-procesan los datos in situ y en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones rápida y eficiente. Finalmente, toda la información recolectada se alimenta a una plataforma de software propietaria que genera informes automatizados, creando un valioso repositorio histórico para las empresas mineras.

Siemens participó en Expomin 2025 impulsando el futuro de la minería inteligente
La ejecutiva de Siemens destacó el rol de la automatización, la adaptabilidad cultural y el uso estratégico de datos para una industria más productiva y sostenible

Francisco Cuellar, CEO de la startup, afirma que:

"esta tecnología no solo mejora la seguridad en las operaciones mineras, sino que también impulsa la productividad y la sostenibilidad del sector. Con Tumi Robotics, estamos logrando inspecciones 10 veces más rápidas, con cero fatalidades, y contribuyendo a la reducción del consumo energético gracias al aumento de la eficiencia operativa".

Presencia en Chile

Tumi Robotics estuvo presente en la última edición de la Exponor 2024 con una de sus más importantes soluciones: el TumiBot 4, un robot de última generación que cuenta con cámaras frontales y traseras de resolución 4K, sensores térmicos y tecnología Lidar que permite el escaneo 3D de espacios en 360°, además cuenta con capacidad de registro automático y transmisión de video en tiempo real.

“Con una autonomía de 2 horas, una estructura hermética al polvo y resistente a la inmersión en agua, este robot puede operar en condiciones de temperatura que van desde los -20°C hasta los 40°C, con niveles de humedad del 0% al 100%, y a altitudes de hasta 5.000 metros sobre el nivel del mar. Estas características lo convierten en una herramienta invaluable para las operaciones mineras en las zonas más desafiantes de los Andes y otras regiones del mundo”.
Antofagasta Minerals y UCN concluyen con éxito Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles 2024
Instancia busca fortalecer a las empresas colaboradoras del Grupo Minero en la Región de Antofagasta, mejorando sus capacidades en sustentabilidad y competitividad, contribuyendo significativamente al desarrollo económico local.

Dentro del crecimiento de la startup en el país, desde la startup apuntan a un protagonista: Aster, reconocida aceleradora de startups con sede en Antofagasta y respaldada por Escondida | BHP, la cual ha contribuido a la expansión dentro del territorio nacional.

“La participación en el programa de aceleración de Aster ha sido fundamental, dado que hemos podido establecer conexiones con empresas líderes del ecosistema minero en Chile, lo que nos ha abierto puertas para implementar nuestras soluciones en operaciones de clase mundial".
Antofagasta: El nuevo polo de desarrollo y de innovación en la zona norte
La verdadera innovación que postulamos como ASTER surge de la conexión directa entre emprendedores, la industria y el capital humano de la zona.

Tumi Robotics busca seguir impulsando su presencia en distintas fronteras. Recientemente, la startup fue finalista en el prestigioso South Summit Deeptech & AI, una de las competencias de startups más importantes de Asia, donde fueron finalistas.

"Estar entre los finalistas del South Summit Deeptech & AI es un reconocimiento al potencial de nuestra tecnología y su aplicabilidad global", Francisco Cuellar.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.