Vertiv compra Waylay NV para clientes B2B: uptime, energía y gestión con IA generativa
Oficinas Vertiv en Chile | Fotografía Créditos: Pisapapeles & Tabulado

Vertiv compra Waylay NV para clientes B2B: uptime, energía y gestión con IA generativa

Vertiv informó sobre la adquisición de Waylay NV, proveedor belga de plataformas de hiperautomatización e IA generativa, con foco en fortalecer soluciones basadas en IA para sistemas de energía y refrigeración orientadas a mejorar inteligencia operacional, optimización energética y disponibilidad.

Vertiv: “No solo respaldamos Data Centers, entregamos infraestructura crítica para múltiples industrias”
Vertiv refuerza su presencia en Chile con una estrategia regional enfocada en infraestructura crítica, estandarización y desarrollo de talento.

¿Cómo se traduce en valor para operaciones B2B de alta densidad?

Los servicios digitales basados en IA son clave para entornos de cómputo de alto rendimiento y alta densidad que impulsan la IA generativa. La integración de Waylay posiciona a Vertiv para ofrecer monitoreo en tiempo real, mantenimiento predictivo y optimización térmica y energética, ayudando a responder a las demandas evolutivas de operaciones digitales críticas.

Giordano Albertazzi, CEO de Vertiv, afirmó:

"Con la adición de la tecnología y el equipo enfocado en software de Waylay, Vertiv acelerará su visión de infraestructura inteligente — impulsada por datos, proactiva y optimizada para los entornos más exigentes del mundo. Estamos entusiasmados con las eficiencias operativas y la resiliencia que las capacidades predictivas aumentadas de Vertiv pueden proporcionar a nuestros clientes".
Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks personalizados Great Lakes
La adquisición está posicionada para fortalecer el liderazgo en ofertas de infraestructura integrada de alta densidad

Waylay, fundada en 2014, ofrece una plataforma de software que permite orquestación de flujos de trabajo, integración de sistemas y automatización sobre una amplia gama de activos conectados, aplicaciones y servicios en la nube.

La solución analiza datos en tiempo real, detecta tendencias y propone acciones predictivas para reducir tiempos de inactividad y mejorar el rendimiento, disminuyendo significativamente el costo de integración y despliegue.