ViewSonic anunció la puesta en marcha de un centro logístico en la Zona Libre de Colón, en Panamá. Con esta inversión, la compañía busca agilizar los procesos de distribución, reducir costos operativos y asegurar mayor disponibilidad de equipos como monitores, pantallas interactivas y proyectores en todo el mercado latinoamericano.
¿Cómo beneficiará a la región la apertura del centro logístico?
La instalación en Panamá permitirá a ViewSonic enfrentar con mayor eficiencia los desafíos logísticos propios de la región. Al operar junto a un socio internacional especializado en gestión de la cadena de suministro, la empresa fortalece su capacidad de respuesta, garantizando entregas más rápidas y confiables para distribuidores y clientes.
La instalación en Panamá permitirá a ViewSonic enfrentar con mayor eficiencia los desafíos logísticos propios de la región. Al operar junto a un socio internacional especializado en gestión de la cadena de suministro, la empresa fortalece su capacidad de respuesta, garantizando entregas más rápidas y confiables para distribuidores y clientes. Sobre este anuncio, Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic Latinoamérica, comentó:
"El lanzamiento de nuestro nuevo centro logístico en Panamá marca un hito importante en nuestro compromiso continuo de brindar a nuestros socios la mayor velocidad, flexibilidad y confiabilidad".

El ejecutivo recalcó que la decisión de abrir esta operación responde a la necesidad de contar con una estructura que permita anticiparse a las demandas del mercado y consolidar un servicio más cercano en toda la región.
"Tomamos la iniciativa de implementar un centro logístico que nos permita responder con mayor eficiencia a las necesidades del mercado latinoamericano y garantizar un acceso más rápido a las soluciones de ViewSonic para los mercados educativo, empresarial y gubernamental".
Con esta infraestructura, profesores y estudiantes en instituciones educativas, equipos de trabajo en empresas y organismos gubernamentales contarán con soluciones que impulsan la productividad, mejoran la experiencia de aprendizaje y optimizan procesos administrativos.

Aspectos destacados de la nueva operación:
- Ubicación estratégica: instalación en la Zona Libre de Colón, punto clave para la distribución regional.
- Cobertura ampliada: atención a todos los mercados de América Latina.
- Modelo flexible: sistema de almacenamiento que se ajusta a variaciones de demanda.
- Mayor disponibilidad: inventario planificado para garantizar acceso oportuno a productos.