WOM Dataholic: Uso de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
"En tanto, la región del Maule se mantiene en el ranking, mientras Biobío y La Araucanía irrumpen con fuerza entre las cinco zonas del país con mayor consumo de datos móviles", dijo Kamila Dubó, directora de Mercados de WOM Chile.

WOM Dataholic: Uso de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming

Terminó la primera parte del año, y el uso de datos móviles continúa en ascenso en Chile. Este fenómeno es impulsado debido al mayor uso de streaming y gaming. Así lo demostró el último reporte WOM Dataholic, que revela que el tráfico de datos aumentó un 15% durante el primer semestre de este año en comparación al mismo periodo del 2024.

WOM anuncia el despliegue del 100% de su proyecto de Fibra Óptica Nacional
Esta iniciativa contempló una inversión de más de $86 mil millones y entrega “internet mayorista” de mejor calidad para sectores que hoy carecen de conectividad.

El estudio que analiza las tendencias de consumo de los clientes de WOM, muestra que durante el periodo se usaron más de 880 millones de GB sólo en internet móvil, equivalente a 22 millones de películas reproducidas en 4K. En esta línea, la categoría de streaming -uno de los usos más populares entre las personas- destacó como la principal actividad, concentrando el 56 % del consumo de datos móviles.

De acuerdo al informe, este aumento en el tráfico de datos móviles está estrechamente vinculado al crecimiento de plataformas de video y redes sociales. Entre las aplicaciones con más datos consumidos, TikTok lideró el ranking con un 16 % del tráfico total, seguida por YouTube con un 13 % y Facebook con un 11 %, lo que evidencia la preferencia por contenidos audiovisuales.

WOM firma acuerdo con Mundo para uso de infraestructura móvil
El convenio permite a los clientes de Mundo hacer uso de toda la red de antenas propias de WOM, ampliando el acceso a conectividad y fomentando la competencia en el mercado en beneficio de los clientes.

Kamila Dubó, directora de Mercados de WOM Chile, señaló que:

“Estamos frente a la consolidación de hábitos de consumo digital en tres dimensiones, donde la conexión no se genera sólo a través de las redes sociales, sino también a través del consumo de streaming y el juego en línea. La consolidación de esta alza de consumo confirma que el internet móvil es un servicio esencial a la hora de construir espacios de conexión entre las personas”.

Asimismo, el consumo en videojuegos también tuvo un crecimiento significativo durante la primera parte del año. Según el informe, el tráfico de datos móviles destinado a gaming aumentó un 42% durante el primer semestre en comparación con igual periodo de 2024, lo que evidencia una tendencia creciente en esta categoría.

WOM Chile anuncia la llegada de Andrés Ok como nuevo Chief Operating Officer
La llegada del ejecutivo, con cerca de 20 años de experiencia en el sector, refuerza el compromiso de la compañía por seguir innovando, crecer sostenidamente y mantenerse como un actor relevante en la industria telco.

En línea a la tendencia, el 55% de los datos consumidos por los usuarios en gaming se destinó a conectar consolas de Playstation y Xbox a través de la red móvil del teléfono. Por otro lado, entre los juegos móviles más populares se encuentran Fornite, Call of Duty y Free Fire.

La Araucanía y el Maule entre las zonas que más usan datos móviles

A nivel regional, la Región Metropolitana lidera como la zona con mayor tráfico por usuario, concentrando un 40% del total del consumo de datos móviles durante el primer semestre de 2025. En tanto, el podio lo completa Valparaíso con un 11% del consumo y Biobío con un 8%.

Entre las principales novedades de este periodo, destaca el ingreso de La Araucanía al cuarto lugar del ranking de regiones con mayor uso de datos móviles. En contraste, la región del Maule desciende del cuarto lugar obtenido en 2024 al quinto puesto en 2025.

Programa “Escuelas Conectadas” de WOM ya beneficia a más de 52 mil estudiantes en todo el país
La compañía ha conectado de forma gratuita a 203 establecimientos educacionales, ubicados principalmente en zonas rurales del país.

A continuación, se presenta una tabla comparativa que muestra la evolución del tráfico de datos móviles por región, entre el primer semestre de 2024 y el de 2025:

 

Posición20242025
MetropolitanaMetropolitana
ValparaísoValparaíso
Los LagosBiobío
MauleAraucanía
OhigginsMaule

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.