La empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, xAI, demandó a Apple y OpenAI en un tribunal federal de Texas. La demanda acusa a las compañías de confabularse para obstaculizar la competencia en el mercado de la inteligencia artificial. Las firmas de Musk, X Corp. y xAI, alegan un supuesto monopolio de Apple en el mercado de los smartphones.
Las empresas de Musk también argumentan que Apple y OpenAI han “bloqueado los mercados para mantener sus monopolios y evitar que innovadores como X y xAI compitan”. En la denuncia se piden miles de millones de dólares por los supuestos daños. Por su parte, un portavoz de OpenAI declaró en un comunicado a The Verge: “Esta última presentación concuerda con el continuo acoso del Sr. Musk”.

Las acusaciones de Elon Musk
El acuerdo entre Apple y OpenAI, que integra a ChatGPT en el sistema operativo de los iPhone, iPad y Mac, ha sido un motivo de disputa para Musk. La demanda señala que Apple “obliga” a los usuarios de iPhone a usar a ChatGPT como chatbot predeterminado. Asimismo, agrega que los usuarios “no tienen motivos” para descargar aplicaciones de IA de terceros.
Por otra parte, la demanda de xAI añade que Apple Store ha “despriorizado” a los chatbots y “súper aplicaciones” rivales, entre las que se encuentran Grok y X. Según la demanda, las aplicaciones de Grok y X obtuvieron altas calificaciones, pero no aparecieron en la sección de “aplicaciones imprescindibles” de Apple Store. Según la información brindada, el 24 de agosto de 2025, ChatGPT era el “único” chatbot de inteligencia artificial en esa sección.
Además, la demanda señala que la asociación de Apple con OpenAI ha creado un “foso” que protege a la firma de inteligencia artificial. Según la presentación, la integración de ChatGPT en el iPhone le da a la empresa acceso a “potencialmente miles de millones de solicitudes de usuarios”. Se trata de información originada "en cientos de millones de iPhone”, lo cual le daría una ventaja a la compañía. Por su parte, un portavoz de OpenAI declaró: "Esta última presentación es consistente con el patrón de acoso en curso del señor Musk”.

Repercusiones legales y antecedentes
El caso se presenta como una confrontación de alto nivel entre Elon Musk, una de las personas más ricas del planeta, y Apple, una de las marcas más valiosas del mundo. Apple y OpenAI omitieron hacer comentarios sobre la demanda. Sin embargo, los de Cupertino habían respondido a las acusaciones de Musk a principios de mes con una declaración donde afirmaron que su tienda está “diseñada para ser justa y libre de prejuicios”.
En un posteo en su red social X, Musk publicó: “Un millón de reseñas con un promedio de 4,9 para @Grok y aún así Apple se niega a mencionar a Grok en cualquier lista”. Incluso, había amenazado a Apple con acciones legales en una publicación anterior en la cual acusó a la empresa de amañar las clasificaciones de la App Store. El empresario escribió que el comportamiento de Apple “hace imposible que cualquier empresa de IA, además de OpenAI, alcance el puesto número uno en la App Store”.

Otros expertos legales opinan sobre la situación. Los expertos en derecho antimonopolio no involucrados en el caso confirmaron que la posición dominante de Apple en el mercado de teléfonos inteligentes podría reforzar las afirmaciones de xAI. No obstante, también señalan que Apple podría argumentar que asociarse con OpenAI fue una decisión comercial en un entorno competitivo. El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, Herbert Hovenkamp, comentó que Apple podría argumentar en paralelo que existen razones de seguridad u operativas para integrar la IA en su sistema operativo.
El caso supone la primera oportunidad para los tribunales estadounidenses de evaluar si existe un mercado definido para la inteligencia artificial. Y abordará qué abarca dicho mercado. Christine Bartholomew, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buffalo, dijo: “Es una señal de alerta en cuanto a cómo los tribunales tratarán la IA, y cómo tratarán las leyes antimonopolio y la IA”.

No es la primera vez que Apple enfrenta demandas por su tienda de aplicaciones. Los de Tim Cook se han enredado con reguladores de todo el mundo. Incluso, se vieron envueltos en una batalla legal de cinco años con Epic Games, el fabricante del videojuego Fortnite, sobre el dominio de App Store en el mercado de software para smartphones.
Por otra parte, Musk demandó por separado a OpenAI y a su director ejecutivo, Sam Altman, en un tribunal federal de California. La demanda busca detener la conversión de la organización de una empresa sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro. Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, en aquel entonces funcionaba como una compañía sin fines de lucro.