Xiaomi supera las expectativas del mercado con sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025
Los ingresos de Xiaomi subieron un 30,5% en el segundo trimestre del año | Imagen vía Pexels (Mustafa ezz)

Xiaomi supera las expectativas del mercado con sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025

El fabricante chino de productos electrónicos Xiaomi reportó una suba del 30,5% en sus ingresos del segundo trimestre. La compañía ha alcanzado los 116.000 millones de yuanes (16.160 millones de dólares) en ingresos. Esta cifra supera las estimaciones promedio de 15 analistas de LSEG, que habían proyectado 114.700 millones de yuanes (15.975 millones de dólares).

La empresa ha destacado el alza en las ventas de smartphones, en particular en el sudeste asiático, como un factor clave para este rendimiento. La ganancia neta ajustada se incrementó un 75,4% interanual. El beneficio totalizó 10.800 millones de yuanes (1.504 millones de dólares), una cifra mayor al promedio de 10.100 millones de yuanes (1.407 millones de dólares) pronosticados por los analistas de LSEG.

Xiaomi lidera en smartphones en China y domina el mercado global de wearables
El crecimiento de Xiaomi en 2025 se explica por su estrategia premium, expansión en IoT, servicios digitales y vehículos eléctricos.

Xiaomi se convirtió en la marca de móviles con mayor venta en el sudeste asiático durante el segundo trimestre. Además, logró el segundo puesto en Europa en cantidad de envíos. En términos globales, se posicionó como el tercer mayor fabricante, con una cuota de mercado del 14,7%, según datos de Canalys.

Los envíos mundiales de celulares de Xiaomi crecieron 0,6% en comparación con el año anterior. Ello significa un total de 42,4 millones de unidades. No obstante, los ingresos por la venta de estos dispositivos disminuyeron un 2,1%, hasta los 45.500 millones de yuanes (6.337 millones de dólares). La caída se atribuye a un menor precio de venta promedio.

El presidente de Xiaomi, Lu Weibing, manifestó que la organización tiene ahora un objetivo de 175 millones de unidades para los envíos de teléfonos inteligentes. Dicha proyección es inferior a la meta inicial de 180 millones fijada para el primer trimestre. "Esperamos que el mercado general de smartphones tenga un crecimiento pequeño o nulo este año", declaró Lu.“Si hay algún aumento, podría ser alrededor de 0,1% a 0,2%. Eso es algo diferente del crecimiento que habíamos anticipado al comienzo del año”, agregó.

Xiaomi presenta el YU7: su primer SUV eléctrico de lujo con 835 km de autonomía y tecnología avanzada
El nuevo Xiaomi YU7 marca el ingreso de la marca al segmento SUV eléctrico de lujo.

El negocio de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) de la firma, que aún registra pérdidas, generó 20.600 millones de yuanes (2.869 millones de dólares) en el segundo trimestre. Este monto se elevó respecto a los 18.100 millones de yuanes (2.521 millones de dólares) del primer trimestre. Durante el período de abril a junio, Xiaomi entregó 81.302 vehículos eléctricos, en comparación con las 75.869 unidades del modelo SU7 en el trimestre anterior.

Su segundo modelo de vehículo eléctrico, el YU7, se presentó a finales de junio. Sus entregas comenzaron el mes pasado. El negocio de vehículos eléctricos, junto a las nuevas iniciativas de inteligencia artificial (IA), generó una pérdida neta total de 0.3 mil millones de yuanes (41.8 millones de dólares) en el segundo trimestre. Sin embargo, esta pérdida se achicó respecto a los 0.5 mil millones de yuanes (69.63 millones de dólares) del primer trimestre.

Xiaomi 15 Ultra...una tecnología con valor real para ejecutivos exigentes
Xiaomi 15 Ultra entrega IA avanzada, respaldo técnico y servicios clave para ejecutivos exigentes.

Lu Weibing se mostró confiado. Sostiene que el negocio de vehículos eléctricos de Xiaomi alcanzará una ganancia mensual o trimestral en la segunda mitad del año. Aunque, las pérdidas acumuladas continúan siendo significativas después de una inversión de más de 30.000 millones de yuanes (4.178 millones de dólares) en investigación y desarrollo (i+D).

Hasta julio, Xiaomi ha vendido un total de 300.000 vehículos eléctricos desde el lanzamiento de su negocio en marzo de 2024. El ejecutivo también afirmó que la compañía se encuentra en el desarrollo de la próxima versión de su chip móvil XRING O1.

Fuente: Reuters

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.