Zendesk anunció una serie de mejoras en sus soluciones de experiencia al cliente, destacando nuevas capacidades de inteligencia artificial, automatización y gestión de equipos orientadas a hacer los flujos de trabajo más eficientes e inteligentes. Entre las actualizaciones, destaca Copilot⁵, un tablero preconfigurado que permite analizar de forma detallada la adopción, impacto y oportunidades de mejora en flujos de Auto Assist. Este se complementa con el AI Insights Hub⁵, que detecta automáticamente cuándo crear, mejorar o actualizar procesos de asistencia automática.
La plataforma también incorpora nuevas funciones como el Engagements Reporting API¹, que amplía las métricas sobre interacciones multicanal de los agentes, traducciones automáticas¹ de artículos para usuarios globales, un catálogo de servicios² para facilitar solicitudes internas, y la multipublicación de artículos y lista de solicitudes⁴, que mejora la gestión de contenidos. Todo esto se apoya en un monitoreo en tiempo real¹ de las operaciones y en reportes rápidos¹ generados en lenguaje natural gracias al aprendizaje automático.

En cuanto al Workforce Engagement Management, se introducen herramientas que optimizan la organización y desempeño de los equipos. Destacan Custom QA¹, que permite evaluar interacciones con lenguaje natural, categorías de AutoQA, Spotlights para detectar riesgos en conversaciones, y anonimización² de evaluadores. Además, nuevas funcionalidades como WFM Performance Boards¹, Reports API¹, seguimiento de tiempo en back office² y la ampliación del panel de horarios¹ brindan mayor visibilidad y planificación en la gestión de personal.
Estas actualizaciones reafirman el compromiso de Zendesk por ofrecer soluciones potentes, flexibles e impulsadas por IA para transformar la experiencia del cliente. Los interesados pueden acceder a más información o solicitar el acceso anticipado en el sitio oficial de Zendesk.