ACTI fortalece su rol gremial con nuevas acciones en sostenibilidad y transformación digital
Durante la reunión se abordaron temas como el sistema de gestión de residuos electrónicos TRAEE, y el modelo de logística reversa implementado por Claro Chile | Fotografía Créditos: ACTI

ACTI fortalece su rol gremial con nuevas acciones en sostenibilidad y transformación digital

La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G.) llevó a cabo la tercera sesión de su Mesa de Sostenibilidad, un espacio de articulación público-privada orientado a consolidar la sostenibilidad como eje estratégico del desarrollo digital del país.

Edge Computing: Sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
La infraestructura distribuida, eficiente y cercana al origen de los datos se posiciona como una herramienta clave para acelerar la transición energética y garantizar operaciones resilientes en sectores críticos como energía, minería y telecomunicaciones.

La jornada contó con la participación de compañías socias, líderes del sector tecnológico y representantes de organizaciones vinculadas a la gestión ambiental.

Durante la reunión se abordaron temas como el sistema de gestión de residuos electrónicos TRAEE, iniciativa que busca conformar un sistema colectivo de cumplimiento para la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), y el modelo de logística reversa implementado por Claro Chile, destacado como un caso de buenas prácticas por su impacto en la economía circular y en la reducción de desechos tecnológicos.

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera Mesa de Ciberseguridad de la ACTI
La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), conformó hace algunos días su Mesa de Trabajo de Ciberseguridad, una nueva instancia gremial orientada a coordinar esfuerzos multisectoriales, promover buenas prácticas y apoyar la implementación de las recientes normativas que están transformando el panorama digital del país. Ley

El encuentro reafirmó el propósito de la Mesa como plataforma para visibilizar prácticas sostenibles, promover gobernanza eficaz, impulsar innovación tecnológica y fortalecer el rol de ACTI como referente gremial en políticas públicas digitales. Las prioridades para 2025 se centraron en tres ejes: economía circular en el ámbito ambiental, inclusión digital y territorial en el ámbito social, y seguridad y protección de datos en el ámbito de gobernanza.

Cyntia Soto, presidenta de la Mesa de Sostenibilidad de ACTI, destacó que:

“La sostenibilidad digital no es un desafío individual, sino una responsabilidad compartida. Desde ACTI queremos fortalecer la colaboración entre empresas, Estado y sociedad civil para avanzar en economía circular, inclusión y protección de datos como pilares de una transformación digital con propósito”,
CCS y Cencosud impulsan el diálogo empresarial en torno a la sostenibilidad empresarial
La instancia reunió a representantes de empresas socias para compartir experiencias, destacar avances y promover la colaboración en torno a iniciativas que impulsen una transformación empresarial más sostenible y con impacto positivo en la sociedad.

Por su parte, Romina Reyes, gerenta de TRAEE, subrayó que la creación de un sistema colectivo permitirá a las empresas cumplir de manera eficiente las metas de la Ley REP: 

“Nuestro objetivo es generar un modelo de gestión que reduzca costos, optimice procesos logísticos y amplíe el impacto ambiental positivo, facilitando que el país avance hacia un estándar más sostenible en el manejo de residuos electrónicos”.

La sesión también incluyó la presentación de resultados del programa de logística reversa de Claro Chile, que en 2024 alcanzó un 105% de cumplimiento en reinyección de equipos, con un 40% del inventario disponible para instalación proveniente de equipos reacondicionados.

ACTI extiende su red de territorios digitales con acuerdo en Temuco
El acuerdo impulsará iniciativas en innovación abierta, formación digital y acompañamiento a emprendedores, fortaleciendo las capacidades locales y posicionando a la ciudad como un nodo estratégico para la descentralización tecnológica.

ACTI continuará impulsando la difusión de estas iniciativas y participará en el encuentro estratégico convocado por TRAEE el próximo 25 de septiembre en la Cámara de Comercio de Santiago, reafirmando su compromiso con la construcción de un ecosistema digital sostenible, innovador e inclusivo.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.