Alfonso Fernández de Entel Empresas: "Nuestro objetivo principal es escuchar al cliente"
Alfonso Fernández, gerente de Mercado y Productos de Empresas para Entel Empresas | Fotografía Créditos: Tabulado.

Alfonso Fernández de Entel Empresas: "Nuestro objetivo principal es escuchar al cliente"

Durante una nueva edición de la gira Entel Empresas realizada en Santiago, Alfonso Fernández, gerente de Mercado y Productos de Empresas, conversó sobre los principales desafíos que enfrentan las organizaciones en materia de conectividad, transformación digital y ciberseguridad. La instancia reunió a líderes de distintos sectores productivos y buscó generar un espacio de reflexión frente al contexto tecnológico actual.

Partners de Entel Empresas | Fotografía Créditos: Tabulado.

Fernández es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un diploma en Ingeniería Mecánica. Desde julio de 2024 se desempeña como gerente de Mercado y Productos Empresas en Entel, compañía donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en distintas áreas del ámbito corporativo.

Con una visión integral del negocio y del rol que cumple la compañía en el ecosistema digital, el ejecutivo reflexionó sobre el propósito y evolución de esta gira, que ha recorrido diversas regiones del país con foco en soluciones tecnológicas aplicadas al mundo empresarial.

"La gira Entel busca acompañar a nuestros clientes en el contexto actual, tanto mundial como local".

Fernández detalló que esta visión se concretó en un trabajo conjunto con expositores que abordaron escenarios globales complejos.

"En esta edición, junto a nuestros expositores, presentamos una mirada sobre los principales desafíos geopolíticos y cómo estos pueden impactar a las empresas. Nuestro objetivo es posicionar a Entel como un aliado estratégico que entrega estabilidad y continuidad operativa mediante soluciones de conectividad".
Alfonso Fernández, gerente de Mercado y Productos de Empresas para Entel Empresas | Fotografía Créditos: Tabulado.

¿Cómo se adapta Entel a las distintas realidades regionales?

El enfoque territorial ha sido clave en cada parada de la gira, con contenidos ajustados según la industria dominante en cada zona.

"Adaptamos el enfoque de los eventos según la realidad local. En Antofagasta, con un fuerte enfoque minero, abordamos temas vinculados al desarrollo económico y los desafíos sociales del territorio".

Concepción, por su parte, permitió abrir el diálogo hacia sectores productivos distintos y con alto nivel de innovación.

"En Concepción, en cambio, nos centramos en la innovación empresarial y las oportunidades productivas de la zona. Cada ciudad tiene sus particularidades, y tratamos de reflejar eso en los contenidos y conversaciones".
Gira Entel Empresas 2025 conectó a sus clientes de Santiago con los desafíos de la tecnológicos del presente y el futuro
El encuentro, que ya se realizó en Antofagasta, Concepción y próximamente en Curicó, contó con charlas de destacados speakers, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual.

La transformación digital también es un eje que cruza todo el trabajo con los clientes. Fernández reflexionó sobre el rol de la tecnología en un entorno empresarial que exige inmediatez y eficiencia.

"El país ha cambiado significativamente. Nuestro foco ha sido siempre apoyar a las empresas en su proceso de adaptación".

Este acompañamiento se traduce en soluciones que buscan anticiparse a lo que sus clientes necesitan entregar al usuario final.

"Hoy, la velocidad en la entrega de servicios, especialmente a través de redes sociales y canales digitales, exige conectividad robusta y soluciones confiables. Nos preocupamos de entender qué necesita el cliente final y cómo apoyar a nuestros clientes empresariales para responder de forma eficiente".
Alfonso Fernández, gerente de Mercado y Productos de Empresas para Entel Empresas | Fotografía Créditos: Tabulado.

Conectividad satelital y seguridad digital: los temas que marcan la gira

Entre los temas que han despertado mayor interés en esta gira destaca la tecnología satelital, en particular los desarrollos recientes como los satélites de baja órbita.

"Uno de los temas con mayor interés ha sido la conectividad satelital, especialmente por los avances en satélites de baja órbita como Starlink".
Direct to Cell de Starlink en Chile: Subtel autoriza a Entel y voceros destacan impacto de la medida
Entel presentó su servicio satelital con tecnología Starlink, habilitado por Subtel, para conectar zonas remotas del país.

Además, el aumento de amenazas cibernéticas ha puesto la ciberseguridad en el centro de la conversación tecnológica.

"Existe mucha expectativa respecto a su aplicación práctica en Chile. Además, la seguridad digital ha sido muy comentada. Desde Entel, aportamos conectividad segura y, junto a Entel Digital, soluciones más especializadas para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas".

La gira continuará el próximo año, aunque aún sin fechas definidas. Entel confirma que el modelo presencial seguirá siendo clave para mantener un contacto real con las empresas.

"Sí, este evento en Santiago forma parte del cierre de una etapa, pero cada año realizamos nuevas versiones".

El objetivo seguirá siendo el mismo: estar cerca, escuchar y responder con soluciones pertinentes a cada realidad.

"El objetivo es mantenernos cerca de nuestros clientes, escucharlos y entregar soluciones pertinentes. Tras el evento en Curicó, esperamos continuar el próximo año en distintas ciudades, aunque aún no hay fechas definidas".
Gira Entel Empresas 2025 Antofagasta mostró a sus clientes los desafíos TIC en un sector geoeconómico desafiante
El encuentro contó con charlas de destacados speakers y la conducción del destacado periodista Matías del Río, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual.

La conversación concluyó con una idea que resume el propósito de esta iniciativa. Para Entel Empresas, el centro de todo sigue siendo el vínculo humano con quienes confían en sus servicios.

"Nuestro objetivo principal es escuchar al cliente. Queremos conocer sus necesidades y preocupaciones, y desde ahí construir soluciones que les aporten valor".

Esa vocación de servicio también se manifiesta en cómo se entregan los contenidos: de forma clara, directa y con foco en los desafíos más actuales.

"Por eso incorporamos temas de actualidad y generamos espacios de conversación directa. Esa cercanía es clave para evolucionar junto a ellos".

La gira Entel Empresas continúa posicionándose como una plataforma clave para escuchar, conectar y acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación tecnológica.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.