Anthropic logra una valoración de 183.000 millones de dólares tras nueva ronda de inversión
Anthropic recaudó USD 13.000 millones en una ronda de financiación de Serie F | Crédito de la imagen: Anthropic

Anthropic logra una valoración de 183.000 millones de dólares tras nueva ronda de inversión

Anthropic ha concretado una nueva ronda de financiamiento en la cual logró una capitalización de mercado de 183.000 millones de dólares. Así lo anunció la propia firma mediante un comunicado de prensa. La Serie F de la compañía, liderada por ICONIQ, le significó un ingreso de 13.000 millones de dólares. Este movimiento fortalece la posición de Anthropic como la plataforma de inteligencia artificial (IA) líder para empresas, desarrolladores y usuarios avanzados.

La ronda de inversión también contó con la participación de Fidelity Management & Research Company y Lightspeed Venture Partners. Asimismo, la marca sumó a una gran cantidad de inversores, entre ellos fondos de BlackRock, Blackstone, Coatue y la Autoridad de Inversiones de Qatar (Qatar Investment Authority, QIA), entre otros.

Amazon detalla Project Rainier, su clúster de cómputo con cientos de miles de chips
Amazon Web Services (AWS) dio a conocer nuevos detalles sobre su infraestructura Project Rainier, desarrollada en conjunto con la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic.

El director financiero de Anthropic, Krishna Rao, comentó sobre el progreso de su organización y la confianza de los inversores: "Estamos viendo un crecimiento exponencial en la demanda en toda nuestra base de clientes". Y agregó: "Este financiamiento demuestra la extraordinaria confianza de los inversores en nuestro desempeño financiero y la solidez de su colaboración con nosotros para continuar impulsando nuestro crecimiento sin precedentes".

Más de 300.000 clientes

Desde el lanzamiento de Claude en marzo de 2023, Anthropic ha registrado un rápido incremento. A principios de 2025, menos de dos años después de su lanzamiento, había alcanzado una tasa de ingresos anual de 1.000 millones de dólares. Ocho meses más tarde, en agosto de 2025, llegó a superar los 5.000 millones de dólares en su tasa de ingresos anual. Este aumento la convierte en una de las tecnológicas de más rápido crecimiento en la historia.

Startup AITAS lanza “cerebro” de IA para empresas y proyecta ventas por US$ 70 millones
La plataforma Quantum X es la primera conciencia organizacional autónoma de Latinoamérica y promete cambiar la forma en que las empresas piensan, deciden y operan, integrando inteligencia artificial estratégica en tiempo real.

Dicho crecimiento de Anthropic se basa en su talento técnico, un enfoque en la seguridad y una investigación de vanguardia, según la propia compañía. La firma sirve a más de 300.000 clientes de negocios. Su número de grandes cuentas, clientes que representan más de 100.000 dólares en ingresos anuales, ha subido casi siete veces en el último año.

Divesh Makan, socio de ICONIQ, elogió la trayectoria de la organización. Makan dijo: "Anthropic está en una trayectoria excepcional, combinando la excelencia en la investigación, el liderazgo tecnológico y un enfoque implacable en los clientes. Los líderes empresariales nos dicen lo que estamos viendo de primera mano: Claude es confiable, se basa en una base confiable y está guiado por líderes que están verdaderamente enfocados en el largo plazo".

El fondo de Qatar

La participación de la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) en la Serie F de Anthropic significa un giro en la política del fondo soberano de Qatar, según un artículo de Bloomberg. En el pasado, la empresa de IA no incluyó a fondos de Medio Oriente en sus rondas de financiamiento. Sin embargo, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, había suavizado su postura sobre la financiación de regímenes autoritarios antes de esta nueva inversión.

Huawei busca impulsar sus procesadores de IA en Medio Oriente y el Sudeste Asiático
Según información de Bloombger, Huawei contactó a posibles clientes en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Tailandia.

La QIA se convierte así en el único inversor del Golfo en esta ronda de financiamiento. El nuevo acuerdo es una señal de que Doha está dispuesta a destinar dinero de forma más agresiva en el sector. Este fondo, valorado en 524.000 millones de dólares, busca invertir medio billón de dólares en Estados Unidos durante la próxima década. La Autoridad de Inversiones de Qatar ha elogiado la capacidad de Anthropic en automatización de códigos y sus usos comerciales.

Mohammed Al-Hardan, jefe de tecnología, medios y telecomunicaciones del fondo, sostuvo en una entrevista: "Definitivamente encontró su nicho en la empresa". También señaló que la ronda de Anthropic es una de las muchas operaciones en IA que vendrán. Asimismo, el grupo inversor catarí podría liderar futuras inversiones en lugar de solo participar.

Amazon Web Services invierte 7.500 millones de dólares neozelandeses en infraestructura de nube
AWS anunció la apertura de la nueva región de infraestructura “AWS Asia Pacífico”, ubicada en Nueva Zelanda, junto con inversión multimillonaria.

Mohammed Al-Hardan agregó: "La ventaja que tenemos, y que los otros fondos no tienen, es que, debido a que nuestro mandato es tan amplio, podemos elegir". El directivo explicó que esto incluye inversiones en chips y medios de comunicación, además de un impulso continuo en China. A pesar de los riesgos, la entidad inversora espera hacer hasta 25 negocios en tecnología este año y el próximo.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.