El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial
El reciente anuncio de Sam Altman de la apertura de ChatGPT hacia contenido para adultos verificados marca un punto de inflexión en la relación entre inteligencia artificial y responsabilidad humana.
El eslabón humano en la ciberseguridad, por Adriana Fonseca, directora de Industrial Automation para el Clúster Sur Andino de Schneider
Más que solo el conocimiento de técnicos, una empresa se debe nutrir de una cultura de seguridad transversal: que cada persona sepa que tiene un rol y que entienda que sus decisiones diarias tiene impacto
En este Día Mundial del Ahorro de Energía, la invitación es a entender que el verdadero ahorro no está en apagar la tecnología, sino en hacerla más inteligente, eficiente y consciente de su entorno
El sector privado tiene una oportunidad única: liderar esta transición no solo desde la innovación, sino también desde la coherencia con los valores de sostenibilidad y equidad
Pasar del patrullaje reactivo a la prevención inteligente es un cambio de paradigma que acerca a las ciudades a un modelo donde la seguridad y la calidad de vida se potencian mutuamente.
Hoy el desafío ya no es solo tecnológico, es reputacional, estratégico y humano. Las empresas que entiendan esto tendrán una ventaja sostenible en un entorno cada vez más dinámico