El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial
Fernando Ramos en su columna enfatiza los estrictos estándares y sanciones para aquellos que no cumplan La Ley de Ciberseguridad. Además, destaca que no debe verse como una carga, sino como una inversión estratégica en la protección de los activos más valiosos de cualquier organización.
Marcelo Mora en su columna destaca lo que significa que la clave única esté disponible para el sector privado. Resalta también que IDOK y ACTI están trabajando en una mesa con este objetivo.
Luis Alcayaga en su columna destaca que luego de la pandemia, los emprendimientos mujeres creció un 12%. A su vez, señala que muchas de estas emprendedoras dependen del comercio electrónico para mantener su vida familiar sin alteraciones.
Alberto Oltra en su columna hace hincapié que LATAM tiene grandes desafíos económicos y logísticos, y que esto se puede mejorar con políticas públicas que apunten a la innovación y modernización del equipamiento existente.
Mark Papermaster en su columna resalta la innovación de la firma en sus 55 años de existencia. Destaca que la llegada de la IA ha marcado un punto de inflexión en la industria.
Dr. Enrique Suárez de la UACh, en su columna da cuenta de la actualización de la Ley de Bases del Medio Ambiente, en la que se fijan nuevos criterios para la contaminación acústica. Además, señala, está en la vanguardia en estos temas, productos del monitoreo y estudios permanentes.
Macarena Barramuño González en su columna resalta los anuncios relacionados con los salares, así como los principales puntos de la Estrategia Nacional de Litio.
Esta columna presenta brevemente cómo la dinámica algorítmica organiza y simplifica el trabajo de 15 editores/as de los tres sitios de noticias con mayor tráfico en Argentina (Clarín.com, Infobae.com y LaNación.com)