El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial
Benjamín Valverde en su columna resalta sobre la reciente aprobación de la ley que establece internet como un servicio público en Chile y como esto marca un avance significativo hacia la democratización de la conectividad en el país.
El ejecutivo destaca que la IA hoy tiene el potencial de democratizar el acceso a la información y los servicios, empoderando a comunidades enteras y reduciendo las brechas de desigualdad.
Danilo Naranjo de Wingsoft en su columna resalta diferentes tópicos de la IA como su adopción y uso por empresas, su importancia en la transformación digital, la regulación de la IA entre otros.
Por Leidivino Natal, CEO Stefanini Ciber.
Desde hace años, Chile ha estado en la tarea de fortalecer su marco legal en lo que respecta a la protección de datos personales. Después de un largo proceso legislativo que se remonta al año 2017, finalmente vislumbramos un hito importante en este camino:
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, la vocera llama a reforzar el compromiso de romper barreras, empoderar a las mujeres y construir una sociedad más inclusiva y equitativa para todos
Rocío Robledo de WeWork en su columan resalta que: los espacios de trabajo “on demand”, bien equipados, disponibles para ocupar cuando sea necesario e incluso en distintas ciudades dentro de un mismo país y del mundo.