AVEVA impulsa la innovación de Protium en el hidrógeno verde con plataforma de inteligencia digital
La plataforma de inteligencia industrial digital de Protium utilizará el software AVEVA | Crédito de la imagen: AVEVA (X)

AVEVA impulsa la innovación de Protium en el hidrógeno verde con plataforma de inteligencia digital

La empresa líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, AVEVA, ha sido seleccionada por Protium. Esta última se posiciona como el desarrollador de hidrógeno verde más grande del Reino Unido. Dicha colaboración establecerá la base de su plataforma de inteligencia industrial digital. Ello impulsará un desarrollo más rápido de su innovadora solución de energía verde.

La implementación de las soluciones de AVEVA ya ha generado resultados significativos para Protium. El tiempo que el personal dedica a la simulación de procesos se redujo en un 30%. Asimismo, la confiabilidad ha aumentado un 15%, y se identificaron objetivos para disminuir el gasto en mantenimiento un 15%. Protium busca un ahorro de 256.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. Según proyecciones, las soluciones de AVEVA le ayudarán a ahorrar entre un 5% y un 10% adicional, gracias a la optimización del diseño del proceso y el consumo de servicios públicos.

Hidrógeno Verde: Chile certifica su primer camión de carga sustentable
Chile certifica su primer camión de carga a Hidrógeno Verde, un hito que abre camino a la movilidad sustentable y refuerza la transformación energética.

Caspar Herzberg, CEO de AVEVA, comentó sobre esta alianza estratégica:

"Nuestra colaboración con Protium ilustra brillantemente el compromiso de AVEVA de permitir la sostenibilidad industrial. Liderar la transición hacia el cero neto a través de tecnologías emergentes requiere una infraestructura digital flexible. La plataforma de datos que hemos desarrollado para Protium está diseñada para gestionar una infraestructura digital resistente y ágil de forma rentable, aprovechando todo el potencial de la inteligencia industrial de Protium".
Herramientas digitales: la transformación hacia la sostenibilidad en la industria química
El uso de IoT, IA y plataformas digitales impulsa la eficiencia, innovación y cumplimiento normativo en un sector clave para el futuro sostenible.

Por su parte, Jon Constable, director de operaciones de Protium, declaró:

"El hidrógeno verde es un paso clave en la ambición del Reino Unido de reducir las emisiones de CO2 en 1 millón de toneladas al año para 2030. Lograr este objetivo de manera rentable y confiable dependerá de la construcción de la infraestructura adecuada y de su operación eficiente. Al trabajar en estrecha colaboración con AVEVA, hemos desarrollado el conjunto adecuado de herramientas digitales para permitir que Protium entregue hidrógeno verde a escala, algo crítico en este momento en que estamos a punto de abrir una segunda planta de producción de hidrógeno y hacer crecer nuestra cartera de proyectos".
Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 reunirá a líderes en Concepción
La sexta edición del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción impulsará el hidrógeno renovable en América Latina.

Protium se dedica al diseño, desarrollo, financiación, propiedad y operación de soluciones de hidrógeno verde para clientes en diversos mercados, con el fin de alcanzar cero emisiones netas de energía. La plataforma de inteligencia industrial digital de Protium utilizará el software AVEVA para recopilar, contextualizar, analizar y visualizar el rendimiento de los activos y los datos de operaciones en un gemelo digital integrado. Este gemelo digital tiene la capacidad de detectar fallas y realizar análisis de errores. Además, proporciona visibilidad e información críticas al equipo que trabaja en toda la cadena de valor de Protium. Con las soluciones de AVEVA, Protium se beneficiará de una monitorización y un control inteligentes, un origen de electricidad certificado y probado, una optimización de las operaciones de la planta, un tiempo de inactividad minimizado y una mayor fiabilidad.

Vía comunicado de prensa

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.