Broadcom impulsa la IA con Jericho4, su chip para conectar centros de datos
El chip Jericho4 de Broadcom está diseñado para conectar centros de datos separados por más de 96,5 kilómetros | Crédito de la imagen: paradtrade.news

Broadcom impulsa la IA con Jericho4, su chip para conectar centros de datos

La firma de semiconductores Broadcom anunció mediante un comunicado de prensa su nuevo enrutador de tejido de Ethernet Jericho4. Esta plataforma ha sido elaborada para la infraestructura de inteligencia artificial (IA) distribuida de próxima generación. El chip puede interconectar más de un millón de unidades de procesamiento (XPU) en varios centros de datos. El novedoso producto supera los límites de escalado tradicionales con un ancho de banda, seguridad y rendimiento sin pérdidas de datos.

La infraestructura requerida para los grandes modelos de IA sobrepasa los límites de potencia y físicos de un único data center. Jericho4 ha sido elaborado para distribuir las XPU en múltiples instalaciones. Broadcom ofrece un portafolio de red completo para computación de alto rendimiento e IA. Dicho portafolio integra los productos Tomahawk 6, Tomahawk Ultra y Jericho4.

La virtualización moderna está lista para la producción a escala empresarial, por Venkat Ramakrishnan de Pure Storage
Portworx lanza una plataforma de gestión de datos de contenedores de nivel empresarial para máquinas virtuales KubeVirt en plataformas Kubernetes líderes en la industria.

Innovaciones en conectividad y rendimiento

Jericho4 también introduce varias características. Las mismas amplían la cantidad de tráfico de red en las grandes redes dentro y entre los centros de datos. El dispositivo transfiere grandes volúmenes de datos a mayor velocidad. En Bloomberg, Ram Velaga, senior vice president and general manager of Broadcom’s Core Switching Group, comentó que con la tecnología se pueden unir varios data centers más pequeños para crear un gran sistema. Es posible usar ese sistema para desarrollar o ejecutar modelos de IA.

Jericho4 permite manejar cerca de cuatro veces más información que la versión anterior. Los ingenieros de Broadcom diseñaron los dispositivos de la familia Jericho para su despliegue a una escala masiva. Velaga declaró que un solo sistema logra abarcar aproximadamente 4.500 unidades. Asimismo, este producto fue construido para ayudar a mitigar los problemas relacionados con la congestión de la red. Los dispositivos Jericho4 utilizan memoria de alto ancho de banda (HBM, por sus siglas en inglés) que también implementan NVIDIA y AMD en sus procesadores de IA. Esta memoria es necesaria por el volumen de datos que debe ser almacenado en un instante.

Los centros de datos en IA podrían generar inversiones de USD 6.7 billones
Un informe de McKinsey & Company sugiere que el monto podría variar en función de tres factores: demanda acelerada, impulso continuo e impulso limitado.

Velaga explicó: “El conmutador mantiene el tráfico (en la memoria) hasta que la congestión se libera”. Y agregó: “Esto significa que se necesita mucha memoria en el chip”. A mayor distancia debe viajar el dato del chip a su destino, los diseñadores tienen que integrar más memoria en él.

Capacidad y seguridad

Un reporte de la agencia Reuters indica que el Jericho4 está diseñado para conectar centros de datos separados por más de 96,5 kilómetros. El equipamiento Jericho deja manejar distancias de más de 100 kilómetros, mientras la línea Tomahawk de la compañía conecta los racks dentro de un data center. Sin embargo, esas distancias son inferiores a un kilómetro, según Velaga.

ARM considera desarrollar sus propios chips
ARM planea producir sus propios chips, chiplets y soluciones completas, lo cual marca una gran diferencia con su modelo tradicional de negocio.

La seguridad al transferir datos fuera de las paredes físicas de un centro de datos es crucial para las empresas de la nube. Lo anterior se debe a los posibles ataques que podrían interceptar la información antes de llegar a su destino. Jericho4 fortalece la seguridad por medio del cifrado de datos. Broadcom optó por el proceso de tres nanómetros de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para el Jericho4.

Ram Velaga añadió: “La familia Jericho4 está diseñada para extender las telas de Ethernet a escala de IA más allá de los centros de datos individuales. La tecnología da soporte a RoCE libre de congestión y a HyperPort de 3,2 Tbps para una eficiencia de interconexión sin precedentes”. El chip Jericho4 se empezó a enviar a los primeros clientes, entre los cuales se incluyen proveedores de la nube y fabricantes de equipos de red. Se espera una implementación completa en un plazo de nueve meses.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.