Chile 5G: Conectividad de primera, talento en deuda, por Gastón Daurat, Managing Director de Experis Chile, ManpowerGroup
Por Gastón Daurat, Managing Director de Experis Chile, ManpowerGroup.| Fotografía Créditos: ManpowerGroup

Chile 5G: Conectividad de primera, talento en deuda, por Gastón Daurat, Managing Director de Experis Chile, ManpowerGroup

Chile lidera la región en adopción de 5G, con más de 6,5 millones de conexiones y una cobertura que supera el 90% del territorio nacional, según datos entregados por el Gobierno en junio del presente año. Sin embargo, detrás de esta revolución tecnológica se esconde un dilema estratégico y un desafío inmediato: ¿contamos con el talento suficiente para sostener la infraestructura digital que ya desplegamos?

Claro Arena se inauguró como el primer estadio inteligente de Chile
Con capacidad para 20 mil personas y tecnología de clase mundial, Claro Arena redefine la forma de vivir el deporte, la cultura y el entretenimiento en el país.

El 5G no solo es capaz de multiplicar la velocidad de conexión, sino que es la columna vertebral de la automatización industrial, la telemedicina, la minería inteligente y las ciudades conectadas. Cada avance abre una nueva frontera laboral. Hoy se demandan ingenieros capaces de diseñar redes avanzadas, expertos en edge computing que procesen datos en tiempo real, y analistas de ciberseguridad con la capacidad de anticipar riesgos en entornos hiperconectados, entre otros perfiles críticos.

El problema, actualmente, es que la oferta de especialistas crece mucho más lento que la tecnología. Según un estudio de ManpowerGroup, el 74% de las empresas a nivel global reconoce dificultades para cubrir posiciones críticas en el área tecnológica, un déficit que en Chile se amplifica con la velocidad del despliegue digital. En simple: estamos construyendo autopistas digitales, pero aún faltan conductores expertos.

Entel y Desafío Levantemos Chile lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital
Este centro se materializa en un camión que es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y tiene como objetivo entregar conectividad, tecnología y acompañamiento a comunidades afectadas por contingencias y/o catástrofes naturales.

Este desbalance genera una oportunidad y una amenaza al mismo tiempo. Oportunidad porque el 5G abre un mercado laboral inédito para perfiles tecnológicos; amenaza porque, si no aceleramos el upskilling y reskilling de profesionales, la infraestructura quedará subutilizada y la competitividad del país resentida.

La gran pregunta es si lograremos que el talento avance a la misma velocidad que las redes. Porque, en la carrera digital, la cobertura ya no basta: lo que definirá el futuro de Chile es la capacidad de formar, atraer y retener a los especialistas que hagan realidad la promesa del 5G.

Movistar Chile es la única telco del país en entregar IA a sus clientes de fibra y móvil
Los clientes de Movistar Chile podrán acceder a Perplexity Pro, una app de inteligencia artificial confiable y de clase mundial, de manera gratuita hasta por 12 meses. Esto representa un ahorro de hasta $200.000 al año

 

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial