Chile lidera en Latinoamérica con el lanzamiento comercial de Starlink Direct to Cell junto a Entel
Autoridades junto al gerente general de Entel | Fotografía Créditos: Pisapapeles & Tabulado

Chile lidera en Latinoamérica con el lanzamiento comercial de Starlink Direct to Cell junto a Entel

El servicio satelital directo al celular de Entel y Starlink se incorpora al mercado chileno como una oferta pionera en Latinoamérica, permitiendo comunicación en áreas sin cobertura móvil mediante conexión directa entre teléfonos compatibles y la red satelital de órbita baja.

Direct to Cell de Starlink en Chile: Subtel autoriza a Entel y voceros destacan impacto de la medida
Entel presentó su servicio satelital con tecnología Starlink, habilitado por Subtel, para conectar zonas remotas del país.

La disponibilidad comercial comienza el 24 de noviembre, permitiendo que los usuarios en planes desde $12.900 y el plan Persona Mayor envíen mensajes en lugares sin red terrestre. La tecnología ampliará sus capacidades para incluir datos móviles en fases posteriores.

Antonio Büchi, gerente general de Entel | Fotografía Créditos: Pisapapeles & Tabulado

El gerente general de Entel, Antonio Büchi, destacó que la compañía ha mantenido un rol histórico en la adopción de nuevas tecnologías y aseguró que esta integración permitirá extender conectividad en zonas tradicionalmente aisladas, reforzando su propósito de mejorar la vida de las personas a través de la comunicación.

“Durante décadas, Entel ha sido pionera en traer nuevas tecnologías a Chile, asumiendo los desafíos que conlleva ser los primeros. Nos enorgullece este avance, que nos motiva a seguir desarrollando servicios que marquen una diferencia en la vida de las personas y ayuden a mejorar sus vidas. Esta tecnología nos permitirá entregar conectividad en zonas donde antes la comunicación era imposible”.
SMS entre ministro de Juan Carlos Muñoz y alcalde de Puerto Williams | Fotografía Créditos: Pisapapeles & Tabulado

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, resaltó el valor del servicio para mejorar la comunicación en áreas remotas del país, enfatizando el impacto positivo en seguridad y continuidad operativa, así como la relevancia de avanzar hacia la reducción de brechas de cobertura.

“En este momento nos encontramos en el Parque Nacional Pan de Azúcar, en un sector sin ningún tipo de cobertura, probando que nos podemos comunicar con quienes están en el otro extremo del país, como Puerto Williams, a través de la señal satelital. Este servicio que comenzará a ofrecer Entel permitirá mayor conectividad y seguridad. Pero, sobre todo, consolida nuestra posición de liderazgo en esta industria marcada por la innovación y desarrollo. Elementos que permiten avanzar hacia la reducción total de las brechas de cobertura”.
SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17.000 millones de dólares para expandir Starlink
La adquisición de licencias de espectro de EchoStar permitirá a SpaceX expandir su red Starlink y fortalecer su servicio Direct to Cell a nivel mundial.

Alcance territorial, red satelital y disponibilidad del servicio

El servicio utiliza una red compuesta por más de 650 satélites Starlink con capacidad Direct to Cell en órbita baja. Esto permitirá cobertura en gran parte del territorio continental e insular de Chile, desde Cabo de Hornos hacia el norte, incluyendo Rapa Nui, Juan Fernández y zonas marítimas autorizadas. La señal puede verse limitada en áreas fronterizas.

Matías del Campo, vicepresidente de Marketing B2C de Entel | Fotografía Créditos: Pisapapeles & Tabulado

El vicepresidente de Marketing B2C de Entel, Matías del Campo, resaltó la capacidad de la tecnología para complementar la red móvil actual, acercando conectividad satelital a usuarios que se encuentran en lugares sin acceso tradicional, con el objetivo de expandir el alcance de las soluciones tecnológicas de la compañía.

“Esta conexión entrega cobertura satelital a los teléfonos móviles, brindando una red complementaria y entregando conectividad en zonas donde no existe cobertura móvil terrestre. De esta manera, llegaremos donde otros no llegan, acercando las infinitas posibilidades de tecnología a las personas”.

Los equipos compatibles están publicados en el sitio oficial de Entel, con más de cien modelos habilitados. Para utilizar el servicio se requiere encontrarse fuera de la cobertura terrestre, disponer de un dispositivo compatible, tener la actualización de software correspondiente y contar con vista despejada al cielo.