Chilexpress obtiene doble certificación HuellaChile y refuerza su compromiso con una logística más sostenible
A este logro se suma, por primera vez, la obtención del Sello de Reducción, que valida los resultados concretos de las iniciativas impulsadas por la compañía para reducir sus emisiones en el mismo período.| Fotografía Créditos: Chilexpress

Chilexpress obtiene doble certificación HuellaChile y refuerza su compromiso con una logística más sostenible

HuellaChile es un programa oficial del Ministerio del Medio Ambiente para fomentar la gestión voluntaria de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en las organizaciones públicas y privadas del país. A través de esta iniciativa, las empresas pueden medir, reportar y verificar sus emisiones y avances en la reducción, alineándose a los estándares internacionales más exigentes.

Copec inaugura el primero de sus 22 nuevos terminales para el transporte eléctrico en la RM
La operación del nuevo terminal Gabriela reducirá 8.600 toneladas de CO₂ al año, gracias a un sistema de carga con 21 cargadores aéreos de alto estándar, capaces de energizar 88 buses eléctricos con energía 100 % renovable.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de Chilexpress con una gestión ambiental rigurosa y consistente, que ha venido consolidando durante más de una década de trabajo sistemático para avanzar hacia una operación cada vez más sostenible.

Cristóbal Lyon, gerente de Personas y Asuntos Corporativos de Chilexpress, señaló:

“En Chilexpress llevamos más de diez años midiendo nuestra huella de carbono y gestionando activamente nuestros residuos, lo que nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas más sostenibles e innovadoras. Estos reconocimientos no solo validan el trabajo que hemos realizado, sino que también refuerzan nuestro compromiso para seguir avanzando hacia nuestras metas ambientales de largo plazo”.
Komatsu Cummins moderniza su flota con vehículos eléctricos y de bajas emisiones
Con la incorporación de una flota eléctrica operada por Tiex Transportes, la empresa da un paso firme hacia una cadena de suministro más limpia y moderna, en línea con su meta corporativa de reducir en un 50% su huella de carbono para 2030.

Entre las acciones que han respaldado la obtención de estos sellos destacan la incorporación de vehículos eléctricos a su operación. Actualmente, la compañía cuenta con una flota de 120 unidades distribuidas en seis regiones del país, las que permiten evitar la emisión de más de 720 toneladas de CO₂ al año.

En esta misma línea, el año pasado la compañía se convirtió en la primera empresa de logística del país —y del sector courier en Latinoamérica— en tener sus metas de descarbonización validadas por la Science Based Targets initiative (SBTi), lo que refuerza la seriedad y ambición de su hoja de ruta.

BYD Chile contribuye al desarrollo sustentable con flota de vehículos 100% eléctricos
La nueva flota eléctrica de vehículos busca potenciar el turismo sostenible en las principales viñas del valle central de Chile. El BYD D1 ofrecerá comodidad para sus pasajeros y amplia autonomía de hasta 418 km, para viajes eficientes y libres de emisiones.

Estos avances se enmarcan en la estrategia de sostenibilidad de Chilexpress, “El futuro nos mueve”, y en su Meta Doble Zero, que busca alcanzar cero emisiones netas de carbono a más tardar en 2035 y cero residuos a rellenos sanitarios en 2025.

Con estos hitos, Chilexpress reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con los desafíos ambientales del país, consolidándose como un referente en la transición hacia una logística más limpia, eficiente y responsable.

Electromovilidad: El gran desafio de llegar a regiones, por Tamara Berríos, country manager de BYD Chile
Tenemos certeza que el camino es seguir apostando por soluciones de movilidad cero emisiones en el transporte público.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.