China inicia investigación antimonopolio contra Qualcomm por la adquisición de Autotalks
SAMR es el organismo que inició una investigación antimonopolio contra Qualcomm | Imagen vía Freepik (xb100)

China inicia investigación antimonopolio contra Qualcomm por la adquisición de Autotalks

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (State Administration for Market Regulation, SAMR) abrió una investigación antimonopolio contra Qualcomm. El organismo busca determinar si la empresa de San Diego violó la ley antimonopolio china a partir de la adquisición de la firma israelí Autotalks. La sonda examinará si Qualcomm incumplió la normativa al no declarar de manera legal algunos detalles relacionados con su compra de la compañía de diseño de chips.

Qualcomm hizo público en junio pasado el cierre de la adquisición de Autotalks, una organización desarrolladora de chips de comunicación con un foco en la prevención de accidentes automovilísticos. La firma omitió revelar los términos financieros del acuerdo y cómo superó los puntos difíciles previos. Antes, en 2024, Qualcomm anunció el abandono de la oferta por Autotalks dado que no había logrado las aprobaciones regulatorias en tiempo y forma. Tras el anuncio de esta pesquisa, las acciones de Qualcomm cayeron un 2,8% en las operaciones previas a la apertura del mercado y luego descendieron 4% en la cotización de Nueva York.

China adquirió USD 38.000 millones en equipos de chips, señala un informe reflejado por Reuters
Un informe de legisladores estadounidenses advierte que las inconsistencias en las regulaciones aliadas permitieron a empresas chinas comprar equipos sofisticados para la fabricación de chips.

La reciente averiguación se produce después de que Beijing acusara el mes anterior al fabricante de semiconductores de inteligencia artificial (IA) NVIDIA de una presunta violación de la ley antimonopolio de China. Ambas investigaciones podrían incrementar las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Los dos países parecen tener dificultades para avanzar más allá de una tregua arancelaria.

Por otra parte, Qualcomm debió abonar una multa de 975 millones de dólares en 2015 para resolver un caso antimonopolio en China. La organización es un importante proveedor de ricuitos integrados para teléfonos móviles a nivel mundial. Existe una expectativa de reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping durante una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico a realizarse a fines de este mes en Corea del Sur.

Fuentes: Bloomberg - Reuters

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.