Cisco presentó en WebexOne 2025 una nueva generación de soluciones que integran inteligencia artificial en la colaboración empresarial, destacando la llegada de agentes de IA para Webex, un nuevo sistema operativo para dispositivos de colaboración, y una profunda integración con herramientas como Microsoft 365 Copilot, Amazon Q Index, Jira y Salesforce. Estas innovaciones buscan transformar la interacción entre personas y agentes digitales bajo el concepto de “Inteligencia Conectada”, promoviendo una colaboración más ágil, segura y productiva.
Jeetu Patel, Presidente y Director de Productos de Cisco, comentó:
"Webex para potenciar a los equipos e impulsar nuevos avances en la forma en que las personas y la IA colaboran para lograr sus objetivos; este es el futuro del trabajo cobrando vida. Hoy estamos incorporado agentes de IA en Webex que amplificarán nuestra productividad colectiva y mejorarán fundamentalmente cómo las personas se conectan entre sí, cómo interactúan con la IA y cómo los propios agentes de IA colaboran”.
Entre las novedades, Cisco AI Assistant suma capacidades como el Agente de tareas, que genera automáticamente elementos de acción a partir de las transcripciones de las reuniones; el Agente de toma de notas, que resume conversaciones presenciales en tiempo real; el Agente de encuestas, que fomenta la participación durante las reuniones; y el Agente de programación de reuniones, que identifica la necesidad de seguimiento y propone horarios. Además, se incorpora el Recepcionista de IA para Webex Calling, un asistente virtual que automatiza consultas y programaciones.
RoomOS 26, el nuevo sistema operativo para los dispositivos de colaboración Cisco impulsados por NVIDIA, también adopta inteligencia artificial para ofrecer experiencias mejoradas en reuniones. Entre sus funciones destacan el Agente director, que ajusta de forma autónoma las vistas de cámara; las Zonas de audio definidas por IA para aislar conversaciones; y el Agente Workspace Advisor, que crea gemelos digitales en 3D de los espacios de reunión para optimizar su uso.
Cisco reforzó además su alianza con Microsoft a través de la Plataforma de Ecosistema de Dispositivos de Microsoft (MDEP), permitiendo que los dispositivos Cisco que ejecutan Microsoft Teams Rooms integren nuevas capacidades de seguridad y rendimiento, al mismo tiempo que se expanden las opciones de interoperabilidad con Zoom.
La compañía también presentó AgenticOps, una evolución de las operaciones de TI donde agentes de IA y humanos colaboran para diagnosticar y resolver problemas de red o videollamadas dentro de Webex Control Hub, impulsado por Cisco AI Canvas.
Finalmente, para garantizar una colaboración digital segura, Cisco anunció asociaciones con GetReal y Pindrop para integrar detección avanzada de deepfakes y medios sintéticos en Webex, con disponibilidad general prevista para el primer trimestre de 2026. Con estas innovaciones, Cisco busca consolidar un ecosistema de colaboración inteligente, resiliente y confiable para la nueva era del trabajo híbrido.