Claro Chile mantiene su liderazgo en portabilidad móvil por segundo año consecutivo
Desde la compañía aseguran que este resultado es producto de la renovación de su red móvil desde Arica a Punta Arenas, sumado a importantes mejoras en la calidad del servicio y los niveles de satisfacción de sus clientes móviles. | Fotografía Créditos: Claro Chile

Claro Chile mantiene su liderazgo en portabilidad móvil por segundo año consecutivo

Claro Chile consolidó por segundo año consecutivo su posición como la empresa líder en portabilidad móvil en el país, de acuerdo al último Reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

Claro Arena se inauguró como el primer estadio inteligente de Chile
Con capacidad para 20 mil personas y tecnología de clase mundial, Claro Arena redefine la forma de vivir el deporte, la cultura y el entretenimiento en el país.

La compañía registra 13 meses continuos en el primer lugar de preferencia de los usuarios, consolidando su posición en un mercado marcado por la alta competencia entre operadoras móviles.

Entre enero y septiembre de este año, Claro Chile registró 341.557 portaciones netas, donde destaca, particularmente, el trimestre julio-septiembre, cuando acumuló más migraciones y preferencia hacia la compañía (158.971 portaciones netas). 

Claro lidera portabilidad todo el primer semestre de 2025 según Subtel
Alfredo Parot, gerente general de Claro señalo que “este liderazgo sostenido en portabilidad refleja el resultado concreto de una transformación profunda que venimos impulsando hace dos años”.

El crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por el segmento pospago, que durante el último trimestre superó las 120 mil portaciones, consolidando una tendencia sostenida de expansión en los clientes de mayor valor.

Alfredo Parot, gerente general de Claro Chile, atribuyó el resultado a la alta fiabilidad de la nueva red móvil de Claro, totalmente renovada de Arica a Punta Arenas y con 5G, además de las mejoras en la calidad de los servicios, que ha impulsado los niveles de satisfacción de los clientes.

“Queremos agradecer a las miles de personas que nos han elegido como su compañía de telecomunicaciones. Mantener el liderazgo por dos años consecutivos refleja la gran transformación tecnológica y organizacional que hemos realizado en Claro y el gran esfuerzo y foco por ofrecer los mejores servicios, planes, la mejor calidad red y experiencia a todos nuestros clientes. Nuestra estrategia es clara: situar a los clientes al centro, entregar una calidad de servicios de excelencia y lograr una que la experiencia de nuestros usuarios sea distintiva, simple y digital”.
El nuevo boom de los teléfonos plegables: ¿Moda pasajera o el futuro del smartphone?
El mercado de los celulares vive un renacer con los modelos conocidos como fold o plegables y tipo “flip, que se dobla. Samsung, Honor, Motorola, ZTE y marcas emergentes apuestan fuerte, mientras los consumidores en Chile comienzan a rendirse ante un diseño que mezcla nostalgia y alta tecnología.

El resultado, destacó, reafirma la solidez del proceso de transformación tecnológico y organizacional que ha realizado la empresa de telecomunicaciones, que desde el inicio ha sido impulsado y apoyado por su matriz, América Móvil.

“El liderazgo que conquistamos en 2024 y la posición que mantenemos en 2025 son la validación más clara de la confianza que las personas depositan en nosotros. Nuestra propuesta de servicios fijos (internet y televisión) y móviles hoy es la más robusta y atractiva del mercado. Seguiremos enfocados en entregar la mejor experiencia a nuestros clientes, con calidad, velocidad e innovación constante”.

En un mercado altamente competitivo, Claro reafirma su liderazgo y demuestra que la apuesta por una conectividad significativa, una red moderna y una experiencia de cliente superior, sigue siendo el camino más sólido para construir confianza y preferencia en la industria chilena de telecomunicaciones.

Claro Chile aborda el bienestar familiar digital como desafío país
Claro Chile refuerza su estrategia de sostenibilidad con programas de educación digital para enfrentar riesgos online en adolescentes.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.