Copefrut avanza hacia el futuro con SAP S/4HANA y fortaleciendo su sostenibilidad
Andrés Fuenzalida, gerente general de Copefrut.| Fotografía Créditos: Copefrut

Copefrut avanza hacia el futuro con SAP S/4HANA y fortaleciendo su sostenibilidad

Con casi 70 años de trayectoria, Copefrut se ha consolidado como uno de los principales exportadores de frutas frescas de Chile y un referente mundial en la industria, especialmente en cerezas, categoría en la que fue pionera al realizar la primera exportación chilena a China en 1996, este hito marcó el inicio de una relación comercial que convertiría a China en el principal mercado para las cerezas chilenas.

SAP Latinoamérica registra un sólido segundo Trimestre gracias a Cloud ERP
Empresas líderes de la región aceleran su transformación tomando el camino de RISE with SAP para ganar agilidad, resiliencia e innovación.

Hoy, la compañía lleva la excelencia frutícola chilena a más de 36 países, con volúmenes que superan los 80 millones de kilos anuales, garantizando que cada uno de sus productos lleguen a destino con la frescura, calidad y sabor que exigen los mercados más selectivos del mundo.

Este liderazgo global implica enfrentar complejos desafíos logísticos propios de la naturaleza perecedera de sus productos, gestionando una cadena de suministro de alta precisión donde la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica se convierten en aliados estratégicos para seguir creciendo y marcando pauta en el mercado internacional.

Nube, datos e IA: Cómo aprovechar los nuevos motores del progreso, por Christian Klein, CEO de SAP SE
El primer paso para aprovechar el potencial de la IA en los negocios es migrar del software heredado al software moderno en la nube, destaca el CEO.

Copefrut y decisiones estratégicas vitales

Al realizar un diagnóstico interno, Copefrut identificó deficiencias en su infraestructura tecnológica. Su sistema ERP, desarrollado internamente, no era escalable y presentaba problemas de confiabilidad, tiempos de respuesta lentos y altos costos de mantenimiento. Ante esto, surgió el proyecto FreshGo, un plan de renovación tecnológica destinado a mejorar la competitividad y modernizar los procesos.

Tras evaluar diversas opciones, Copefrut optó por implementar SAP S/4HANA. La elección se basó en su adopción en la industria chilena y el modelo RISE with SAP, que les permitió migrar a la nube, reducir riesgos y optimizar sus operaciones. Además, la gigante alemana de tecnología para empresas, ofrecía un ecosistema de partners robusto y herramientas de clase mundial que facilitan la transformación digital de la empresa.

ERPs: ¿Cómo la industria chilena está migrando sus procesos sin riesgos y con visión de futuro?
La clave no es correr, sino avanzar con control. Las empresas que planifican con esta lógica no solo reducirán sus riesgos, sino que lograrán resultados más sostenibles y alineados con su estrategia de negocio

El gerente general de Copefrut, Andrés Fuenzalida, destacó que la adopción de SAP S/4HANA ha sido fundamental para integrar los procesos de la compañía, permitiendo una gestión más eficiente de recursos y datos en tiempo real.

“La adopción de esta plataforma ha permitido a Copefrut mejorar la toma de decisiones, integrar los distintos departamentos y optimizar la gestión de toda nuestra cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización. Esto es crucial en un contexto de sostenibilidad, donde la eficiencia y la trazabilidad son esenciales”.

El proyecto se implementó siguiendo la metodología Activate de SAP y, a pesar de algunos desafíos, como la integración del sistema de manufactura y la adaptación de los paneles de BI, Copefrut logró poner en marcha el 80% de su cadena de valor en SAP, con un enfoque gradual que facilitó una implementación tranquila y a la medida.

In Motion refuerza presencia de SAP-Sybase en el mercado local
Ejecutivos de Tech1Group, una empresa In Motion, subrayaron que la marca sí evoluciona, entrega mejoras a sus clientes y es capaz de integrarse con actuales tecnologías que hoy lideran la industria.

Consultoría a la medida

Uno de los factores clave para el éxito fue la formación de un equipo interno de consultoría, que permitió resolver el 80% de los incidentes post-implementación sin recurrir a soporte externo. También se realizaron pruebas exhaustivas antes de salir en vivo, con la promesa de asegurar que los sistemas operaran correctamente.

Hoy, a un año de salir en vivo, Copefrut ha logrado exportar 97 millones de kilos de fruta fresca, procesar 350 millones de dólares en facturación y despachar más de 100.000 pallets. El proyecto ha sido un éxito rotundo, con la empresa operando sin interrupciones, cumpliendo con los plazos de entrega y enfrentando los desafíos tecnológicos de manera efectiva.

SAP S/4HANA ha sido un aliado estratégico en este camino. Nos ha permitido integrarnos a un mundo más digital, en el que la sostenibilidad y la innovación van de la mano con la eficiencia y la transparencia.| Fotografía Créditos: Copefrut

Copefrut continúa mirando hacia el futuro, con planes para adoptar más soluciones de SAP, como SAP Start y SAP Datasphere, para mejorar aún más su eficiencia operativa. La adopción de SAP Start permitirá a la empresa escanear etiquetas de productos a través de teléfonos móviles, facilitando la trazabilidad de la fruta a nivel global, mientras que SAP Datasphere les ayudará a optimizar la gestión de datos y mejorar los paneles de BI.

Para el futuro, la compañía continuará impulsando nuevas iniciativas que le permitan consolidar su liderazgo en el mercado global y avanzar hacia un modelo de negocio aún más sostenible y tecnológicamente avanzado, donde Fuenzalida recalcó:

“SAP S/4HANA ha sido un aliado estratégico en este camino. Nos ha permitido integrarnos a un mundo más digital, en el que la sostenibilidad y la innovación van de la mano con la eficiencia y la transparencia”.
AWS y SAP lanzan un programa de innovación para crear soluciones de IA generativa empresarial
Entre las aplicaciones prácticas se incluyen la optimización de rutas de reparto y el desarrollo de perspectivas financieras más precisas

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.