Corea impulsa una revolución industrial de IA con alianza histórica junto a NVIDIA
Jensen Huang, fundador y CEO de NVDIA | Fotografía Créditos: NVIDIA

Corea impulsa una revolución industrial de IA con alianza histórica junto a NVIDIA

Durante la Cumbre de CEO del APEC en Gyeongju, el fundador y director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, anunció una colaboración histórica entre el gobierno de Corea del Sur y los principales conglomerados del país —Samsung, SK Group, Hyundai Motor Group y NAVER Cloud— para desarrollar una infraestructura nacional de inteligencia artificial.

La iniciativa contempla el despliegue de más de 260.000 GPUs NVIDIA, marcando una de las inversiones más grandes en IA soberana e industrial a nivel global.

Intel y NVIDIA cierran acuerdo estratégico con inversión de USD 5.000 millones
NVIDIA invertirá USD 5.000 millones en Intel para potenciar infraestructura de IA y soluciones de alto rendimiento.

¿Cómo transformará esta alianza el ecosistema tecnológico de Corea del Sur?

El programa, liderado por el Ministerio de Ciencia y TIC (MSIT), busca combinar infraestructura, investigación, industria y formación de talento para crear un ecosistema nacional de IA. En este contexto, Jensen Huang destacó que el proyecto va más allá del desarrollo tecnológico y apunta a la creación de capacidades locales sostenibles.

“Es vital que construyamos el ecosistema, no solo la infraestructura de inteligencia artificial de Corea”.

El ejecutivo agregó que la estrategia busca posicionar a Corea del Sur como un referente en innovación y autosuficiencia tecnológica dentro de la era de la IA.

“Esta iniciativa busca que Corea no solo adopte la inteligencia artificial, sino que la convierta en el motor de su desarrollo industrial, integrando fábricas inteligentes, investigación cuántica y robótica avanzada”.

El plan incluye la instalación de 50.000 GPUs en nubes soberanas administradas por NHN Cloud, Kakao Corp. y NAVER Cloud, además de la construcción de fábricas de IA por parte de Samsung, SK Group, Hyundai y NAVER, que incorporarán hasta 60.000 GPUs cada una. Estas plantas impulsarán sectores como manufactura avanzada, telecomunicaciones, movilidad y robótica.

El gobierno surcoreano también desarrollará modelos de lenguaje en coreano en colaboración con LG AI Research, SK Telecom, Upstage y NVIDIA, utilizando NVIDIA NeMo y datasets Nemotron. Además, KISTI establecerá un Centro de Excelencia en Computación Cuántica, con el supercomputador HANGANG y la plataforma CUDA-Q para fomentar la investigación científica y los modelos híbridos de IA.

¿Qué es NVIDIA Omniverse?
NVIDIA Omniverse integra IA, renderizado RTX y USD para potenciar la colaboración y simulación 3D en tiempo real.

El vicepresidente de investigación de IDC, Dave McCarthy, destacó que esta alianza redefine la manera en que los países abordan la soberanía tecnológica y la integración industrial de la inteligencia artificial.

“Este tipo de alianzas redefinen la soberanía tecnológica. No se trata solo de tener potencia de cómputo, sino de construir capacidades locales que transformen industrias enteras.”

McCarthy añadió que el modelo surcoreano puede convertirse en una referencia para otras economías que buscan equilibrar innovación, autonomía y desarrollo industrial.

“La combinación de inversión pública y liderazgo privado que muestra Corea del Sur con NVIDIA es una señal clara de cómo los ecosistemas nacionales pueden acelerar la adopción de IA de forma segura y estratégica.”

NVIDIA también ampliará su programa NVIDIA Inception, que apoyará a startups tecnológicas locales con acceso a infraestructura acelerada, y fortalecerá la formación profesional mediante el NVIDIA Deep Learning Institute, que ofrecerá capacitación avanzada en inteligencia artificial.

DOE de EE.UU., NVIDIA y Oracle impulsan supercomputador de IA para acelerar investigación científica
La alianza instalará en Argonne dos sistemas de IA de gran escala, Solstice y Equinox, para fortalecer la capacidad científica de Estados Unidos.

Con este acuerdo, Corea del Sur consolida su liderazgo regional en innovación tecnológica, combinando potencia de cómputo, investigación científica y una visión soberana de desarrollo industrial basada en la inteligencia artificial.