Por Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital.
En Fundación País Digital estamos convencidos de que el acceso temprano a herramientas tecnológicas, junto a una educación que promueva el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, son elementos clave para cerrar brechas y generar oportunidades concretas de desarrollo. Por ello es que durante 24 años hemos trabajado con socios estratégicos que nos permitan avanzar en este desafío, siendo el trabajo que realizamos con Samsung y Solve for Tomorrow hace más de diez años un ejemplo de ello.

Samsung Solve for Tomorrow es mucho más que un programa de innovación escolar es una colaboración estratégica de largo plazo y un compromiso profundo con la innovación educativa, un espacio que impulsa a estudiantes de enseñanza media de todo el país a observar su entorno, detectar problemáticas reales y aplicar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, cómo se conoce en inglés), para resolverlos con ayuda de soluciones innovadoras. Es una invitación a creer que los jóvenes no solo son el futuro, sino también los protagonistas del presente.
A lo largo de estos años, hemos sido testigos del impacto positivo que ha tenido esta iniciativa en cerca de 11.500 estudiantes de más de 1.000 establecimientos educacionales del país, ayudando a que sus integrantes superen desafíos que, en muchos casos, creían imposibles con ideas que se hacen realidad. Pero eso no ha sido todo, ya que también hemos visto el compromiso de cientos de docentes que han acompañado estos procesos.
Esta iniciativa ha visto nacer a diferentes líderes locales que nos llenan de orgullo y entre quienes están los miembros del equipo FakeOut que crearon un identificador de noticias falsas en la región del Maule o los integrantes de Seekers of Silence de la región de Valparaíso con su medidor de contaminación acústica para las salas de clases.

Queremos invitar a todos los actores, ya sea del sector público o privado a sumarse a este camino donde nace el futuro entre la tecnología y la educación. Hoy más que nunca, es necesario seguir fortaleciendo estos espacios de encuentro, porque educar con tecnología no se trata solo de incorporar dispositivos en la sala de clases, sino de transformar la manera en que los estudiantes entienden el mundo y su rol en él.