SAP consolidó un sólido tercer trimestre impulsado por la adopción masiva de soluciones en la nube en América Latina, con Brasil liderando el crecimiento en ingresos por servicios cloud. La compañía destacó el papel del Cloud ERP, que integra inteligencia artificial para aumentar la productividad y acelerar la innovación empresarial. Este avance refleja el éxito de las metodologías RISE with SAP y GROW with SAP, que permiten a las organizaciones elegir entre nube pública o privada según sus necesidades.
Adriana Aroulho, presidenta de SAP Latinoamérica y Caribe, comentó:
“Las empresas latinoamericanas demuestran su visión de futuro: están aprovechando el poder del Cloud ERP y de la Business Suite completa de SAP para acelerar sus transformaciones. Esta adopción no es solo una migración; es una decisión estratégica que integra la Inteligencia Artificial en cada proceso, asegurando que nuestros clientes sean más eficientes y estén listos para liderar el futuro de sus industrias”.

Entre las compañías que están implementando SAP Cloud ERP se destacan Vale Base Metals, que moderniza sus procesos globales con SAP Cloud ERP Private y una suite de soluciones integradas; VidaVeg, que adopta GROW with SAP para respaldar su expansión con una nube pública flexible; Industrias Bachoco, que migra a SAP Cloud ERP Private para optimizar su eficiencia operativa; y Telecom, que refuerza su infraestructura con SAP Business Data Cloud. También avanzan en este camino Sicredi, Volkswagen México, Vitalmex, Farmacias San Pablo, Incauca y V&V Bravo.
En gestión del talento, Grupo Boticário seleccionó SAP SuccessFactors para digitalizar recursos humanos en Brasil, Colombia, Portugal y Estados Unidos, integrando automatización e IA. En tanto, Volkswagen México incorporó SAP Time & Attendance Management para optimizar la planificación y uso de la fuerza laboral en su planta de Puebla.
En finanzas y cadena de suministro, Incauca implementa SAP Supply Chain Management junto con SAP Cloud ERP para optimizar su cadena de valor, mientras Sicredi adopta soluciones financieras y de gestión de gastos que aseguran cumplimiento y datos en tiempo real.

La sostenibilidad también forma parte de esta transformación. Farmacias San Pablo y Aeropuertos Argentina implementaron SAP Sustainability Control Tower para monitorear y reportar indicadores ESG, reforzando su compromiso con la gestión responsable y la transparencia.
“El impulso de la nube y la IA en América Latina demuestra que las empresas están invirtiendo en un futuro resiliente. Con el apoyo de SAP, nuestros clientes están transformando sus procesos de extremo a extremo para generar valor duradero, sentando las bases de una región más competitiva y sostenible”, concluyó Aroulho.

