El lenguaje universal que cambió la forma en que nos comunicamos, por Ariel Herrera de Xiaomi Chile
Ariel Herrera, PR Manager de Xiaomi Chile. | Fotografía Créditos: Xiaomi

El lenguaje universal que cambió la forma en que nos comunicamos, por Ariel Herrera de Xiaomi Chile

Por Ariel Herrera, PR Manager de Xiaomi Chile.

Cada 17 de julio celebramos el Día Mundial del Emoji, un recordatorio colorido, simpático y profundamente significativo de cómo la tecnología ha transformado nuestra forma de comunicarnos. Lo que comenzó como simples pictogramas en mensajes de texto se ha convertido en un lenguaje universal que trasciende fronteras, idiomas y generaciones.

Hoy, un solo emoji puede decir más que una frase entera. Un corazón rojo, una carita sonriente o un pulgar arriba pueden expresar emociones complejas con tan solo un toque. Y esa inmediatez emocional, que antes solo se lograba con la entonación o el lenguaje corporal, ahora viaja a la velocidad de la luz, gracias a los smartphones y las plataformas digitales.

Día Mundial del Internet: ¿Cómo ha evolucionado la integración de los dispositivos electrónicos?, por Ariel Herrera, PR Manager de Xiaomi Chile
Este día subraya su rol crucial como motor de la evolución tecnológica, permitiendo la integración de dispositivos y la creación de ecosistemas conectados que transforman nuestra vida diaria.

Según datos de Brandwatch Analytics, firma especializada en estudios de mercado, el 95 % de los internautas utiliza emojis en sus conversaciones diarias. Esta cifra no solo confirma su popularidad, sino también el impacto profundo que han tenido en nuestra forma de expresarnos digitalmente.

Todos hemos sido testigos de esta evolución. La tecnología ya no solo sirve para conectarnos; también se convierte en una extensión de nuestra personalidad, nuestras emociones y nuestra creatividad. Cada nueva generación de dispositivos busca ser más intuitiva, más humana y los emojis juegan un papel clave en esa misión: son el puente perfecto entre lo digital y lo emocional.

No se trata de reemplazar las palabras, sino de complementarlas. De agregar matices, tono y contexto en un entorno donde a veces una frase puede sonar fría o ambigua. En un mundo tan acelerado, el emoji nos recuerda que seguimos siendo humanos detrás de las pantallas.

Ariel Herrera de Xiaomi Chile: La electromovilidad y su siguiente paso.
El año pasado el Gobierno realizó un anuncio que marcó un antes y después en las aspiraciones por un sistema de transporte sustentable, ya que se prometieron acciones concretas para acelerar los avances hacia vehículos más eficientes, no contaminantes y que permitan alcanzar la carbono neutralidad al 2050. Xiaomi entrega

Así que este 17 de julio, celebremos más que íconos amarillos y gestos divertidos. Celebremos la creatividad, la inclusión y la capacidad de la tecnología para acercarnos. Porque cada vez que enviamos un emoji, también enviamos un poco de lo que somos.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial