Google Cloud y NVIDIA amplían el cómputo acelerado para transformar cargas empresariales
Google Cloud y NVIDIA amplían el cómputo acelerado | Créditos: NVIDIA

Google Cloud y NVIDIA amplían el cómputo acelerado para transformar cargas empresariales

Google Cloud anunció la disponibilidad general de las G4 VMs con GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition. En paralelo, NVIDIA Omniverse e Isaac Sim llegan como imágenes de máquina virtual en Marketplace para impulsar casos de uso en manufactura, automotriz y logística.

¿Qué son las G4 VMs?

Las G4 VMs son máquinas virtuales de Google Cloud impulsadas por GPUs NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition:

  • Están diseñadas para cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial, simulación, gráficos y computación visual.
  • Admiten configuraciones de hasta ocho GPUs por instancia, adaptables según las necesidades del usuario.
  • En conjunto, pueden alcanzar hasta 768 GB de memoria GDDR7, ofreciendo alto rendimiento y eficiencia para tareas empresariales exigentes.
GPUs NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition | Créditos: NVIDIA

¿Qué habilita la nueva G4 VM para IA y visualización?

La G4 VM integra la NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell como plataforma universal para cómputo de IA y visual computing. Su diseño combina Tensor Cores de quinta generación con soporte de FP4 para inferencia eficiente y RT Cores de cuarta generación que duplican el rendimiento de ray tracing frente a la generación previa.

  • Como parte de AI Hypercomputer, las G4 VMs se integran con Google Kubernetes Engine y Vertex AI, facilitando los despliegues contenedorizados y la gestión de operaciones de aprendizaje automático (MLOps).
Google Cloud lidera nueva era de IA con Ironwood y Gemini 2.5 Flash
Google presentó avances en IA con Ironwood, Gemini 2.5 Flash y Vertex AI, y anunció mejoras en conectividad, ciencia, productividad y seguridad empresarial
  • Aceleran procesos de analítica de datos con Apache Spark y Hadoop mediante Dataproc, sin requerir cambios en las herramientas existentes.
  • Para diseño y simulación, ofrecen compatibilidad con aplicaciones especializadas como Autodesk AutoCAD, Blender y Dassault SolidWorks.
  • Esta compatibilidad permite ejecutar flujos de creación y diseño remoto (CAD) directamente desde computadores de los usuarios mediante instancias virtuales.
  • WPP utiliza G4 VMs junto con NVIDIA Omniverse para generar entornos 3D fotorrealistas a escala global.
[Especial] Marcio Aguiar de NVIDIA: “La IA que piensa y actúa necesita simulación, datos sintéticos y memoria contextual”
NVIDIA entrena robots humanoides combinando modelos como GR00T, generación de datos sintéticos en Omniverse y simulación física. La IA física ahora razona, actúa y se adapta en entornos reales.
  • Altair emplea la plataforma dentro de Altair One para acelerar procesos de simulación y dinámica de fluidos en entornos empresariales.

Transformación industrial y expansión de IA con NVIDIA Omniverse

Omniverse aporta bibliotecas y frameworks basados en OpenUSD para digitalización industrial. Con Omniverse VMI y G4 VMs, los equipos pueden construir y operar gemelos digitales de plantas y productos usando NVIDIA Cosmos y Omniverse Blueprints.

NVIDIA Isaac Sim, construido sobre Omniverse, permite entrenar, simular y validar robots con IA en entornos físicos virtuales. Este enfoque reduce tiempos de puesta en marcha y riesgos operacionales antes del despliegue en terreno.

[Especial] Marcio Aguiar de NVIDIA: “Hemos construido un ecosistema de software pensado para cada etapa del desarrollo robótico”
Marcio Aguiar detalla el ecosistema de software de NVIDIA para robótica: Isaac ROS, NeMo, Riva, Isaac Sim, TensorRT y Metropolis como base tecnológica.

NVIDIA complementa las G4 VMs con un ecosistema que potencia la IA y el cómputo científico.

  • El stack de NVIDIA cubre desde agentes inteligentes hasta HPC científico.
  • Nemotron y Blueprints facilitan el desarrollo de agentes de IA.
  • NIM ofrece microservicios de inferencia con seguridad y soporte empresarial.

En HPC y ciencias de la vida, las bibliotecas CUDA-X y microservicios resuelven problemas complejos como descubrimiento de fármacos y genómica. En la GPU RTX PRO 6000 Blackwell, algoritmos de alineamiento de secuencias alcanzan hasta 6,8 veces más rendimiento que la generación anterior.

De la WorkStation al Exaflop: Desentrañando las arquitecturas que definen el futuro digital
La computación avanza de la workstation a la exaescala, uniendo data centers, HPC y nube para ciencia, IA y sostenibilidad energética.

Para flujos creativos y de diseño distribuidos, RTX Virtual Workstation entrega estaciones de trabajo virtuales de alto desempeño desde G4 VMs a cualquier dispositivo. Esto habilita trabajo remoto con latencia baja y acceso a recursos gráficos avanzados.

Estas novedades se integran con la arquitectura Blackwell de extremo a extremo. El portafolio abarca desde NVIDIA GB200 NVL72 en A4X VMs y NVIDIA HGX B200 en A4 VMs para entrenamiento e inferencia a gran escala, hasta RTX PRO 6000 Blackwell orientada a inferencia y visual computing en G4 VMs.

La arquitectura unificada facilita acelerar pipelines multietapa que van desde analítica de datos hasta IA física en un ecosistema de nube consistente. Con ello, las áreas de TI y negocio pueden estandarizar capacidades de IA y simulación bajo una misma plataforma.