Google firma acuerdos para reducir el consumo eléctrico de centros de datos de IA en Estados Unidos
La tecnológica estableció convenios con Indiana Michigan Power y Tennessee Power Authority | Crédito de la imagen: NASA / Unsplash

Google firma acuerdos para reducir el consumo eléctrico de centros de datos de IA en Estados Unidos

Google ha firmado acuerdos con dos firmas de servicios públicos de Estados Unidos para reducir el consumo de energía en sus centros de datos de inteligencia artificial (IA). Según informó Reuters, los pactos son con Indiana Michigan Power y Tennessee Power Authority. Así, Google espera aliviar la tensión en la red eléctrica durante los picos de demanda.

Las empresas de servicios públicos han recibido una avalancha de solicitudes de electricidad por parte de los data centers de las grandes tecnológicas. En algunas áreas, la demanda para la IA supera la capacidad total de suministro. Este problema energético ha generado preocupaciones sobre el aumento en los costos para hogares y organizaciones. También ha complicado la expansión de la industria de la tecnología, ya que la inteligencia artificial requiere enormes cantidades de electricidad de forma rápida.

La infraestructura de Estados Unidos frente a la economía de la IA: un desafío energético en crecimiento
La inteligencia artificial demandará un crecimiento energético sin precedentes. Esto representa un desafío a la capacidad de la infraestructura actual de Estados Unidos.

Programas de respuesta a la demanda

Estos son los primeros acuerdos formales de Google para participar en programas de respuesta a la demanda con servicios públicos. Las negociaciones incluyen la reducción temporal de las cargas de trabajo de su aprendizaje automático, una parte de la inteligencia artificial. Google declaró: “Permite que grandes cargas eléctricas como los centros de datos se interconecten más rápido. Además, ayuda a reducir la necesidad de construir nuevas plantas de energía y ayuda a los operadores de la red a administrar de forma más efectiva y eficiente las redes eléctricas”.

La creciente demanda de la inteligencia artificial desafía la estabilidad de la red eléctrica de Estados Unidos
La red eléctrica de EE. UU. afronta retos por la demanda de los centros de datos. Esto sube las facturas y crea tensión entre los estados.

Los programas de respuesta a la demanda se han usado tradicionalmente en otras industrias con alto consumo energético. Entre ellas se incluyen la fabricación pesada o la minería de criptomonedas. A cambio de su participación, las empresas suelen recibir pagos o facturas de energía con costos reducidos. No se aclararon los detalles de los contratos comerciales entre Google y las compañías de servicios públicos. Las conciliaciones de respuesta a la demanda aplican para una pequeña porción del consumo de la red. No obstante, podrían ser más comunes a medida que el suministro eléctrico en Estados Unidos se vuelva más estricto.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.