Google anunció mediante un comunicado de prensa el lanzamiento de Gemini Enterprise. Se trata de una nueva plataforma diseñada para ser la puerta de entrada de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral. La compañía busca transformar la manera en que los empleados trabajan, las empresas se gestionan y se crean productos para los clientes.
Esta solución se presenta como una plataforma integral. Conecta el contexto de la organización, sus flujos de trabajo y su personal para superar la fragmentación de las primeras herramientas de IA. Gemini Enterprise se basa en la infraestructura de IA de Google, la investigación de Google DeepMind y la familia de modelos Gemini.

¿Cómo funciona Gemini Enterprise?
Gemini Enterprise unifica seis componentes principales detrás de una interfaz de chat intuitiva. La plataforma utiliza los modelos Gemini más avanzados de Google. Además, incluye un banco de trabajo sin código para que cualquier usuario pueda analizar información y organizar agentes para automatizar procesos en toda la organización, desde marketing hasta finanzas.
Asimismo, la plataforma cuenta con un grupo de agentes de Google prediseñados para tareas especializadas, como investigación y estadísticas de datos. Los equipos son capaces de crear agentes personalizados o emplear soluciones del ecosistema de socios. Gemini Enterprise se conecta de forma segura a los datos de la tecnológica, ya sea en Google Workspace, Microsoft 365, Salesforce o SAP. Todo se administra desde un marco centralizado para visualizar, proteger y auditar los agentes.

Casos de uso y aplicaciones
Algunas firmas ya aprovechan la nueva plataforma de Google. Los gerentes de relaciones de Banco BV ahora dedican más tiempo a generar nuevos negocios, pues sus análisis se realizan automáticamente. Por su parte, Macquarie Bank usa la IA de Google Cloud para una protección contra fraudes más eficiente y para mejorar sus capacidades de autoservicio digital.
La integración con Google Workspace permite el uso de agentes multimodales. Por ejemplo, con Google Vids es posible transformar una presentación en un video con voz en off y guion generados por IA. En Google Meet, se incorporará la traducción de voz en tiempo real para todos los clientes empresariales, capturando el tono y la expresión para lograr conversaciones fluidas entre distintos idiomas.

Nuevas herramientas y un ecosistema abierto
De manera adicional, Google introdujo un nuevo agente de ciencia de datos, actualmente en versión preliminar. Esta herramienta automatiza la organización y transferencia de datos, acelera la exploración y optimiza el desarrollo de modelos complejos. También se exhibieron agentes conversacionales de nueva generación para la participación del cliente, con un compilador visual de bajo código y compatibilidad con más de 40 idiomas.
Para los desarrolladores, la compañía lanzó las extensiones de la CLI de Gemini. Se trata de un nuevo marco para personalizar la IA de línea de comandos y conectarla a servicios de socios como Atlassian, GitLab, MongoDB y Stripe. En este sentido, Google trabaja en estándares abiertos como el Protocolo Agent2Agent (A2A) y el Protocolo de Pagos de Agentes (AP2) para sentar las bases de una futura economía de agentes.

Capacitación y soporte empresarial
La transformación empresarial requiere un compromiso con la mejora de las habilidades de los equipos. Por ello, Google propuso Google Skills, su nueva plataforma de capacitación gratuita. Dentro de ella, se encuentra el programa Gemini Enterprise Agent Ready (GEAR), un curso diseñado para capacitar a un millón de desarrolladores en la creación e implementación de agentes.

Para las organizaciones que necesitan un soporte más cercano, la empresa reveló un nuevo equipo llamado Delta. Este es un grupo de élite de ingenieros de IA de Google. Su función es ayudar a los clientes a abordar sus desafíos más complejos y acompañarlos en su camino de transformación.