Hidrógeno verde en Chile: ¿Mito o realidad?, por Ignacio Mackenna, gerente general de AbastibleTec
Por Ignacio Mackenna, gerente general de AbastibleTec. | Fotografía Créditos: AbastibleTec

Hidrógeno verde en Chile: ¿Mito o realidad?, por Ignacio Mackenna, gerente general de AbastibleTec

Es motivo de celebración que, actualmente, Chile cuente con 75 proyectos de hidrógeno verde en etapa de desarrollo. Esto refleja el gran interés que tenemos como país en posicionarnos como un actor relevante de esta tecnología a nivel global.

El futuro de Chile: Economía, política e Inteligencia Artificial, por Geraldo Coelho, ejecutivo de Negocios para Latinoamérica de Bloomberg
Chile se encuentra en una coyuntura crucial en su economía, política y tecnología, según dijeron los oradores a más de 50 líderes de la industria financiera, entre ellos CEOs, CFOs y gestores de carteras, en un evento de Bloomberg celebrado recientemente en Santiago. XIII Summit País Digital 2025: El encuentro

Sin embargo, para que este impulso no se diluya, es fundamental evitar caer en el error de enamorarnos del hidrógeno verde sin una mirada económica realista. En ese sentido, la evidencia internacional indica que su producción está aún lejos de ser viable económicamente, incluso en zonas con abundante recurso solar y eólico como el norte y el sur de Chile.

Dado lo anterior, más que pensar en el hidrógeno verde como un producto final de exportación directa, debemos concebirlo como un insumo estratégico para fabricar otros productos que pertenecen a industrias donde ya existe una demanda comprobada.

Chao cables, por fin manos a la obra...Por Roberto Lepín, Director de Servicios para el Clúster Sur Andino de Schneider Electric
Estas iniciativas concretas generarán cambios reales para todos y donde miles de personas podrán habitar ciudades más seguras, iluminadas y confortables, expresa el ejecutivo.

Por ejemplo, el metanol verde, para la fabricación de combustibles y productos químicos de valor agregado; o el amoníaco verde, para la producción de fertilizantes. En ambos casos, existen mercados internacionales con compradores reales que podrían ofrecer a Chile la oportunidad de competir y crear valor, aprovechando nuestras ventajas comparativas.

En ese sentido, para que Chile pueda realmente aprovechar la producción de hidrógeno verde como una fuente de crecimiento económico, debemos pasar de una retórica que promueva su desarrollo a una racionalidad económica y estratégica que nos permita consolidarnos como un país líder en la transición energética global.

Gobierno de Chile anuncia ingreso de proyecto de ley sobre hidrógeno verde para incentivar el crecimiento
Gabinete Pro-Crecimiento abordó igualmente avances del Subsidio Unificado al Empleo y del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055. Proyecto de emprendimiento también considera beneficios a la clase media, mientras que el de Hidrógeno Verde busca cerrar decisiones de inversión.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial