Durante el Huawei Cloud Summit Chile 2025, la compañía presentó su programa Grow Cloud Partner 2026, diseñado para fortalecer la red de partners con mayor inversión y herramientas tecnológicas centradas en inteligencia artificial. La estrategia prioriza el segmento medio del mercado, donde Huawei Cloud colaborará directamente con canales para mejorar capacidades de servicio, mientras sus equipos directos se concentrarán exclusivamente en los veinte clientes corporativos más grandes.
David Zhang, CEO de Huawei Cloud Chile, declaró: "Nuestro compromiso es simple: invertir juntos, crecer juntos e impactar el mercado juntos", destacando el papel fundamental de los canales en la transformación digital nacional.
La iniciativa incluye la oferta "1 + 5 + 5" para pymes, que combina herramientas de IA listas para implementar, cinco escenarios de aplicación práctica -como migración multicloud y recuperación ante desastres- y cinco productos específicos para este segmento. Entre las soluciones tecnológicas destacan las instancias Flexus, que utilizan inteligencia artificial para optimización dinámica de costos en computación de alto rendimiento.

Se anunció la formación de la Alianza AI + SAP, permitiendo a los partners integrar soluciones SAP con capacidades avanzadas de inteligencia artificial para modernizar entornos cloud. El programa amplía incentivos comerciales, capacitación técnica en nube e IA, y fortalece las categorías de software partners, servicios e integradores de sistemas mediante el marketplace global KooGallery.
Durante el evento, Huawei Cloud reconoció a diez partners SAP por su contribución al ecosistema: VisualK, Hitch, IT Innovation, G1ntegra, Astec, Seidor, SNP, DotSolution, SAP y Grupo Ejje. La hoja de ruta para 2026 proyecta un ecosistema de canales más robusto y una adopción acelerada de inteligencia artificial across todas las industrias del país.
