Intel ha completado una parte significativa de su plan de reducción de personal. La empresa tiene el objetivo de achicar su plantilla principal en un 15%. Ello constituye movimiento estratégico para optimizar sus operaciones y disminuir costos. La compañía busca una organización más ágil, plana y con mayor capacidad de respuesta.
La tecnológica proyecta finalizar el año con una fuerza laboral global aproximada de 75.000 empleados. Lo anterior representa una baja considerable respecto a los 99.500 trabajadores registrados a fines de 2024. Esta cifra es el resultado de la reducción de personal y la rotación natural, según un comunicado de prensa emitido por la firma.

Reducción del 15%
Lip-Bu Tan, CEO de Intel, dedicó unas palabras a la situación actual de su marca. El ejecutivo declaró lo siguiente en una carta abierta:
"Estamos implementando un plan para reducir nuestra plantilla en aproximadamente un 15%, y planeamos terminar el año con una fuerza laboral global de unos 75.000 empleados como resultado de las reducciones de plantilla y la rotación. Completamos una cantidad significativa de nuestras reducciones de plantilla en el segundo trimestre, simplificando el número de capas de gestión en aproximadamente un 50% en el proceso. También estamos en camino de implementar nuestra política de regreso a la oficina en septiembre, con los sitios completando las mejoras necesarias para operar a plena capacidad".
"Todo esto está diseñado para impulsar la eficacia organizacional y transformar nuestra cultura. Nos convertiremos en una empresa más rápida, más ágil y más vibrante. Eliminaremos la burocracia y capacitaremos a los ingenieros para innovar con mayor velocidad y enfoque. Y reduciremos nuestros costos para permitir inversiones en el crecimiento futuro. Estos son los pilares de una nueva Intel, y dimos pasos importantes en la dirección correcta en el segundo trimestre".

Esta estrategia es parte de los esfuerzos de Lip-Bu Tan desde que asumió el cargo en marzo, con la finalidad de reestructurar el fabricante de chips estadounidense. La multinacional ha desinvertido en negocios, ha despedido a empleados y ha redirigido recursos, informa la agencia Reuters. Intel ha tenido un rendimiento inferior debido a años de errores de gestión.
Reconsideración de inversiones
La empresa también reconsideró sus inversiones en infraestructura. Intel ha decidido cancelar los proyectos planificados en Alemania y Polonia. Asimismo, tiene la intención de consolidar sus operaciones de ensamblaje y pruebas en Costa Rica. Dichas funciones se trasladarán a sus plantas más grandes ubicadas en Vietnam y Malasia.

Además, Intel reducirá el ritmo de construcción en sus instalaciones de Ohio. Esta medida asegura que el gasto se alinee con la demanda del mercado, según otra nota de Reuters. Desde Bloomberg notifican que los ajustes son parte de las acciones implementadas por Lip-Bu Tan para optimizar los costos y reestablecer la cultura de la compañía con un enfoque en la ingeniería.
Impacto en resultados financieros
Los recortes de empleo contribuyeron a gastos de reestructuración de 1.900 millones de dólares en el segundo trimestre. El fabricante registró pérdidas ajustadas de 0,10 dólares por acción en el segundo trimestre, con pérdidas no ajustadas de 0,67 dólares por acción. Esas cifras contrastan con las estimaciones de ganancias y reflejan el costo de las medidas de reestructuración.
A pesar de las pérdidas, Intel superó las expectativas de ingresos para el segundo trimestre, con 12.900 millones de dólares. Este resultado marca el fin de una racha de cuatro trimestres consecutivos de caídas en las ventas. Para el tercer trimestre, la empresa anticipa ingresos entre 12.600 millones de dólares y 13.600 millones de dólares, según sus propias previsiones.