Intel y Argonne presentan Aurora: supercomputador exascale al servicio de la ciencia
El 16 de julio de 2025, Intel, Argonne y HPE celebraron junto al Departamento de Energía de EE. UU. el lanzamiento del supercomputador exascale Aurora, un hito en la computación de alto rendimiento. | Fotografía Crédito: Laboratorio Nacional de Argonne | Vía Intel.

Intel y Argonne presentan Aurora: supercomputador exascale al servicio de la ciencia

Intel, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Argonne, anunció la apertura oficial de Aurora, un supercomputador exascale diseñado para acelerar avances en áreas como inteligencia artificial, biología, energía, clima y computación cuántica.

¿Qué hace único al supercomputador Aurora?

La razón por la que Aurora marca un hito es su capacidad de realizar dos mil millones de millones de cálculos por segundo, permitiendo modelar física compleja, entrenar modelos de IA de gran escala y resolver desafíos científicos con mayor precisión.

El Supercomputador Aurora en el Laboratorio Nacional de Argonne, en Lemont, Illinois, es un sistema diseñado para impulsar descubrimientos en biología, energía, aeroespacial, computación cuántica y más | Fotografía Crédito: Laboratorio Nacional de Argonne | Vía Intel.

Olivier Franza, investigador principal y arquitecto jefe del sistema, señaló:

"Aurora es un motor de investigación fenomenal que nos permite ampliar las fronteras científicas como nunca antes".

El sistema integra tecnologías como oneAPI, DAOS y aceleradores personalizados, resultado de una década de trabajo conjunto entre Intel, HPE y Argonne.

Bill Wing, gerente del programa Aurora en Intel, destacó:

"Este proyecto exigió colaboración total con el cliente, una integración técnica sin precedentes y un enfoque claro en la misión".

El desarrollo de Aurora requirió rediseñar procesos, superar interrupciones en la cadena de suministro y adaptar arquitecturas para lograr desempeño y eficiencia a escala.

David Tuhy, líder de ingeniería en Intel, afirmó:

"El compromiso y trabajo entre equipos de hardware, software y sistemas fue clave para alcanzar la validación final".

Aurora representa un avance estratégico para el ecosistema de cómputo de alto rendimiento en Estados Unidos, cumpliendo con los objetivos del Departamento de Energía y habilitando nuevas capacidades científicas para el país.