Kyndryl publica su informe de ciudadanía corporativa del año fiscal 2025
Kyndryl también ha recibido más de 60 premios relacionados con el lugar de trabajo en los primeros tres años de su operación como empresa independiente. | Fotografía Créditos: Kyndryl

Kyndryl publica su informe de ciudadanía corporativa del año fiscal 2025

Kyndryl anunció la publicación de su Informe de Ciudadanía Corporativa para el Año Fiscal 2025. El informe destaca el progreso continuo de Kyndryl en sus tres pilares de ciudadanía corporativa: Medio Ambiente, Personas y Confianza.

Kyndryl amplía y refuerza su alianza estratégica global con HPE
Ahora, ofrecerá servicios de respaldo para la adopción de HPE Private Cloud AI, una solución llave en mano de inteligencia artificial.

Los importantes logros de la empresa subrayan el compromiso continuo de Kyndryl con la sostenibilidad, la innovación responsable y el crecimiento inclusivo.

Faith Taylor, vicepresidenta sénior de Ciudadanía Global y Sostenibilidad de Kyndryl, explicó que:

 "La ciudadanía corporativa es una fuerza impulsora para la innovación, el crecimiento y el impacto global en Kyndryl. Estamos comprometidos con el avance de la sostenibilidad, empoderando a nuestra fuerza laboral y comunidades, asegurando altos estándares de gobierno corporativo y apoyando a nuestros clientes en el logro de sus objetivos".
Kyndryl Microsoft Acceleration Hub permitirá impulsar la transformación digital de sus clientes en Latam
El nuevo Hub combina la experiencia de Kyndryl Consult con las tecnologías de Microsoft para permitir capacidades y compromisos de consultoría que dan prioridad a la IA.
"Estamos orgullosos de dar forma a un futuro en el que la sostenibilidad y el impacto social, impulsados por tecnologías transformadoras como la IA, son parte integral del éxito empresarial".

Los aspectos más destacados del progreso de Kyndryl descritos en el informe incluyen:

  • Lograr una reducción del 18% en las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI, basadas en el mercado) en comparación con su línea de base fiscal 2023, apoyando el objetivo de la compañía de lograr cero emisiones netas para 2040 y sus objetivos a corto plazo, validados por la iniciativa Science Based Targets. 
La crisis de talento en tiempos de inteligencia artificial, por María Soledad Matos Gerente General de Kyndryl Chile
La IA no reemplazará a las personas, pero quienes sepan usarla bien sí podrían reemplazar a quienes no, destaca la vocera.
  • Reducir el consumo total de energía en un 15% en comparación con su línea de base para el año fiscal 2023, con el 58% de su electricidad comprada proveniente de fuentes renovables. 
  • Duplicar el promedio de horas de aprendizaje de los empleados de cara al cliente año tras año, con énfasis en la capacitación en tecnología avanzada.
  • Lanzamiento de Kinship @ Kyndryl, un equipo unificado dedicado a escalar iniciativas que fomentan la inclusión, la pertenencia y el bienestar de los empleados.
Cisco: ¿Cuál es el rol de las tecnologías digitales para la eficiencia energética?
Desde el aumento de las temperaturas globales hasta los niveles sin precedentes de contaminación por plástico, se nos recuerda constantemente la importancia de un enfoque holístico hacia la sostenibilidad ambiental.
  • Otorgar subvenciones de segundo año a 12 organizaciones sin fines de lucro en 11 países por parte de la Fundación Kyndryl para promover la ciberseguridad y la capacitación de IA y apoyar la capacitación de más de 49.000 personas.
  • Avanzar en la estrategia de IA de Kyndryl y los principios de IA responsable mediante la implementación de un modelo de gobernanza sólido para respaldar el uso de herramientas y tecnologías de IA, así como soluciones para los clientes.
ManpowerGroup: 9 de cada 10 empresas no tienen el talento para alcanzar sus metas de sostenibilidad
Lamentablemente sin profesionales capacitados en modelos circulares, eficiencia energética y gestión ESG, la ejecución de estos compromisos corre el riesgo de quedarse en el papel.
  • Mejorar los servicios de sostenibilidad impulsados por IA de Kyndryl, que ayudan a las organizaciones a dar forma a la estrategia, impulsar la transformación y la descarbonización y cumplir con los objetivos regionales y regulatorios.

El progreso significativo de Kyndryl en ciudadanía y sostenibilidad le ha valido a la compañía varios reconocimientos de la industria, incluida una medalla de oro de EcoVadis.

Schneider Electric reconocida como la empresa más sostenible del mundo
Este nuevo logro a nivel global se debe a su compromiso transparente con la reducción de emisiones y la innovación en eficiencia energética.

Esto la coloca entre el 5% superior de las organizaciones participantes, la inclusión en las listas de las empresas más sostenibles del mundo de TIME y Net Zero Leaders de Forbes y una clasificación de líder en el Informe de Sostenibilidad y ESG de ISG Provider Lens Sustainability y ESG – IT Solutions and Services.

Kyndryl también ha recibido más de 60 premios relacionados con el lugar de trabajo en los primeros tres años de su operación como empresa independiente.

Vertiv: ¿Cómo mejorar e integrar la eficiencia energética en los centros de datos?
La eficiencia energética ya no es solo una consideración medioambiental o una moda, sino un imperativo estratégico y económico para todas las empresas modernas.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.