La crisis de talento en tiempos de inteligencia artificial, por María Soledad Matos Gerente General de Kyndryl Chile
Por María Soledad Matos Gerente General de Kyndryl Chile. | Fotografía Créditos: Kyndryl

La crisis de talento en tiempos de inteligencia artificial, por María Soledad Matos Gerente General de Kyndryl Chile

La acelerada adopción de inteligencia artificial generativa desde 2023 ha transformado las operaciones empresariales. Sin embargo, su éxito no depende solo de la tecnología, sino de las personas que deben implementarla.

IA Agéntica: La nueva revolución silenciosa que transformará empresas y mercados en Chile, por Fernando Benavides, Country Manager de Ennovate
Si la primera ola de IA nos enseñó a preguntar, esta nueva ola de agentes nos enseñará a delegar, y en un país que busca diversificar su economía, esa podría ser la ventaja competitiva.

El People Readiness Report de Kyndryl, basado en más de 1.000 líderes globales, muestra que el 95% de las empresas ya ha invertido en IA. No obstante, la mayoría enfrenta una brecha crítica:  

– 71% considera que su fuerza laboral no está preparada para aprovecharla.  

– 51% dice carecer de talento calificado.  

– 50% detecta temor al desplazamiento laboral.  

– 45% percibe resistencia activa a su adopción.

La IA en las mallas curriculares de Ingeniería en Informática: Un paso necesario hacia el futuro, por Rodrigo Cea de Duoc UC
La inclusión de la inteligencia artificial en las mallas curriculares de Ingeniería en Informática no es una tendencia pasajera, sino una exigencia formativa, destaca el vocero.

En otras palabras, la principal barrera para el despliegue exitoso de la IA no es técnica, sino humana.

Las organizaciones deben actuar en dos frentes: cerrar las brechas técnicas y potenciar capacidades humanas como el juicio crítico, la adaptabilidad y el conocimiento del negocio. La IA no reemplazará a las personas, pero quienes sepan usarla bien sí podrían reemplazar a quienes no.

Inteligencia Artificial en las insurtech: Un proceso eficiente...por Andrea Triat, directora ejecutiva de InsurteChile
Para los próximos cinco años, la IA dejará de ser una herramienta “complementaria” para convertirse en un componente estructural de la operación aseguradora en Chile

Invertir en tecnología sin preparar al talento es una apuesta incompleta.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.