Liderazgo y cultura inclusiva: Pilares del éxito en la era global, por Sylvie Nicol, Vp Ejecutiva de Recursos Humanos, Infraestructura y Sustentabilidad de Henkel
Por Sylvie Nicol, Vicepresidenta Ejecutiva de Recursos Humanos, Infraestructura y Sustentabilidad de Henkel.| Fotografías Créditos: Henkel

Liderazgo y cultura inclusiva: Pilares del éxito en la era global, por Sylvie Nicol, Vp Ejecutiva de Recursos Humanos, Infraestructura y Sustentabilidad de Henkel

La integración de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) avanza a diferentes velocidades en las distintas industrias y regiones. Sin embargo, algo es evidente: más allá del impacto positivo dentro de las organizaciones, la DEI se ha convertido en una verdadera ventaja competitiva.

Pymes y el salto digital hacia la modernización, por Luz María García, Gerenta general de ACTI
Si queremos un desarrollo más equitativo, debemos asegurar que cada empresa —sin importar su tamaño o ubicación— tenga las condiciones para digitalizarse, crecer y competir

Además, las empresas se enfrentan hoy al reto de crear una cultura de pertenencia que trascienda las fronteras culturales y geográficas.

Para que las estrategias de DEI sean eficaces, deben estar profundamente arraigadas en la cultura corporativa. Esto implica diseñar iniciativas que fomenten un entorno inclusivo donde los empleados se sientan valorados y respetados, anclados en un claro compromiso cultural.

El éxito depende de construir una red unida por valores comunes, adaptando al mismo tiempo la implementación a los contextos culturales locales. En este sentido, los equipos de RR. HH. desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio: amplificando las voces de los colaboradores, creando espacios seguros para el diálogo e impulsando la transformación desde dentro.

El eslabón humano en la ciberseguridad, por Adriana Fonseca, directora de Industrial Automation para el Clúster Sur Andino de Schneider Electric
Más que solo el conocimiento de técnicos, una empresa se debe nutrir de una cultura de seguridad transversal: que cada persona sepa que tiene un rol y que entienda que sus decisiones diarias tiene impacto

Para garantizar que la DEI se convierta en una parte integral del desarrollo corporativo, debe considerarse una prioridad estratégica. Establecer un equipo global dedicado a la diversidad ayuda a posicionarla como un pilar fundamental tanto de la estrategia como de la cultura. Respaldado por una red interna que colabora entre departamentos y regiones, este enfoque permite un progreso visible y medible.

Durante una reciente visita a Henkel Chile, presencié de primera mano el progreso que estamos logrando. En nuestra unidad de negocio de Adhesive Technologies, por ejemplo, la división de Consumo demuestra cómo estamos aumentando constantemente la proporción de mujeres en puestos de liderazgo y en todos los equipos. Hoy en día, más de la mitad de ese equipo directivo está compuesto por mujeres, un avance notable en un área que tradicionalmente ha estado dominada por hombres.

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad, por Lucía Gutiérrez, gerente de sostenibilidad IFX
En este Día Mundial del Ahorro de Energía, la invitación es a entender que el verdadero ahorro no está en apagar la tecnología, sino en hacerla más inteligente, eficiente y consciente de su entorno

De cara al futuro, debemos asegurarnos de que las empresas sigan evolucionando para fomentar el compromiso y un fuerte sentido de pertenencia entre los empleados. Construir una cultura con propósito es clave.

Esto significa:

  • Ofrecer un trabajo significativo y alineado con valores compartidos,
  • brindar oportunidades claras de crecimiento y trayectorias profesionales visibles,
  • promover la comunicación abierta mediante retroalimentación en tiempo real y un diálogo constructivo, así como
  • permitir la flexibilidad y la autonomía para que las personas puedan trabajar de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.

Solo combinando el liderazgo con una cultura inclusiva, las organizaciones pueden tener éxito en la era global y crear lugares de trabajo donde cada generación se sienta capacitada para contribuir y prosperar.

¿La sostenibilidad se está estancando?, por Belén Arce, líder de sostenibilidad en Accenture.
La transición no está muriendo: está evolucionando. Y quienes sepan adaptarse con agilidad e inteligencia estratégica, serán quienes capitalicen las oportunidades.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial