Lisa Su, CEO de AMD, advierte sobre mayor costo de chips fabricados por TSMC en EE.UU.
Dr Lisa Su, CEO de AMD | Fotografía Créditos: AMD

Lisa Su, CEO de AMD, advierte sobre mayor costo de chips fabricados por TSMC en EE.UU.

Lisa Su, CEO de AMD, señaló en una entrevista con Bloomberg que los chips que la compañía comenzará a recibir desde las instalaciones de TSMC en Arizona costarán entre un 5% y un 20% más que los producidos en Taiwán.

TSMC gestiona con cautela su expansión en Arizona
TSMC proyecta inversión de $165.000 millones para expandir su capacidad de IA, con una gestión prudente de riesgos macroeconómicos y cambiarios.

La ejecutiva explicó que este aumento responde a la decisión estratégica de diversificar la cadena de suministro, una medida que busca evitar interrupciones como las que ocurrieron durante la pandemia y fortalecer la resiliencia operativa de la industria.

“Tenemos que considerar la resiliencia en la cadena de suministro. Lo aprendimos durante la pandemia”.

AMD espera recibir las primeras unidades fabricadas en Arizona hacia fines de este año. Su, detalló que el rendimiento de producción de estas instalaciones ya es comparable con el de las fábricas que TSMC opera en Taiwán.

“La idea es pensar en las cadenas de suministro no solo desde el costo más bajo, sino también desde la confiabilidad, la resiliencia y todos esos aspectos. Eso es lo que impulsa nuestra visión sobre la manufactura en EE.UU”.
AMD anuncia los nuevos Ryzen Threadripper 9980X, 9970X y 9960X con arquitectura Zen 5
La serie Ryzen Threadripper 9000 X está pensada para creadores que buscan potencia multinúcleo, overclocking y plataformas escalables.

En la misma entrevista, la ejecutiva agregó que los costos adicionales deben analizarse considerando todos los elementos necesarios para el desarrollo tecnológico a gran escala:

“Cuando se promedian todos los elementos necesarios para construir esta infraestructura informática, se trata de una muy buena inversión para asegurar que tengamos manufactura estadounidense y resiliencia”.

Durante el mismo evento, organizado por el equipo del pódcast All-In y el grupo Hill and Valley Forum, también se discutió el rol del gobierno en el avance de la inteligencia artificial. Su, valoró el enfoque de la administración de Donald Trump y su compromiso con el desarrollo tecnológico:

“Lo que realmente me gusta del plan de acción de IA es que es bastante aplicable”.

Consultada sobre las restricciones a la exportación de aceleradores de inteligencia artificial a China, la CEO de AMD dijo que la política debe mantenerse equilibrada, especialmente en lo que respecta a los países aliados de Estados Unidos:

“Es una jugada compleja. Creo que la administración ha estado haciendo un buen trabajo trabajando con nosotros”.

La alta demanda por chips de inteligencia artificial —impulsada por empresas como OpenAI y xAI— refuerza la estrategia de AMD de mantenerse competitiva frente a NVIDIA, su principal rival en este segmento.