Marta Sanchez es la primera mujer sudamericana en ganar el premio DCD Woman of the Year
Marta Sanchez, es la vicepresidenta de Secure Power & Data Centers para Sudamérica en Schneider Electric. | Fotografía Créditos: Schneider Electric

Marta Sanchez es la primera mujer sudamericana en ganar el premio DCD Woman of the Year

Marta Sanchez, vicepresidenta de Secure Power & Data Centers para Sudamérica en Schneider Electric, se convirtió en la primera mujer suramericana en recibir el premio Woman of the Year de Data Center Dynamics (DCD), uno de los reconocimientos más prestigiosos a nivel mundial en la industria de los centros de datos.

Data centers sostenibles: Los retos que enfrenta una industria en crecimiento
Refrigeración líquida y eficiencia energética son algunos de los puntos a reforzar para que estas infraestructuras sean más sostenibles, explica Gabriel Estay de Schneider Electric.

Este galardón destaca su liderazgo, trayectoria y aporte a la transformación digital y energética de la región, así como su compromiso con la inclusión femenina.

Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Sanchez ha liderado proyectos clave en Colombia, Chile, Argentina y Perú, impulsando la modernización de infraestructuras críticas con enfoque en sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización.

Chile Data Centers y DCD firman alianza para impulsar los Centros de Datos en Latam
Chile Data Centers y DCD sellan alianza estratégica para destacar el rol de Chile en la infraestructura digital latinoamericana.

Desde su rol en Schneider Electric ha promovido estrategias que han permitido la construcción de centros de datos listos para soportar cargas intensivas de inteligencia artificial, integrando tecnologías de alta densidad, refrigeración avanzada y herramientas digitales como software inteligentes.

Su reconocimiento cobra especial relevancia en el contexto latinoamericano donde persisten brechas de género significativas. De hecho, según el informe del Instituto de directores de Chile (IdDC), se estima que, aunque las mujeres constituyen más del 51% de la población en 2025, solo un 22% ocupa cargos en directorios, lo que significa que persiste una disparidad significativa en la representación femenina en los niveles más altos de toma de decisiones empresariales.

3 estrategias claves para lograr eficiencia energética sostenible en Centros de Datos
Un especialista de Schneider Electric destaca que el uso inteligente de la energía como prioridad de diseño, la infraestructura modular y escalable, y la planificación basada en escenarios futuros son medidas prioritarias para la operación de centros de datos frente a las nuevas exigencias.

El premio Woman of the Year de DCD reconoce no solo la trayectoria profesional de Marta Sanchez, sino también su papel en una industria donde la presencia femenina aún es reducida.

Su liderazgo ha abierto espacios para nuevas generaciones de mujeres en ingeniería aplicada a los centros de datos. Este reconocimiento la posiciona como un referente regional que demuestra que la innovación tecnológica y la inclusión deben caminar de la mano para transformar la infraestructura digital en Latinoamérica.

Schneider Electric: ¿Cómo pueden los data centers soportar el crecimiento de IA generativa?
Esta tendencia está llevando a los centros de datos a enfrentar nuevas exigencias de capacidad, eficiencia y continuidad operativa. La infraestructura digital entra en una etapa clave de transformación para soportar esta evolución tecnológica.

Sanchez ha hecho de su trayectoria un ejemplo de superación de esas barreras. Ingeniera industrial de la Universidad de los Andes de Colombia, con formación en Canadá, Australia y EE.UU., ha combinado visión técnica y estratégica para construir una carrera que conecta innovación, negocio y sostenibilidad. Bajo su liderazgo, Schneider Electric ha logrado crecimientos de ventas de doble dígito en la región, y un engagement digital con más de 30.000 clientes. 

“Este premio no es únicamente mío: pertenece a todas las mujeres que día a día trabajan por abrirse paso en un sector que aún tiene mucho por evolucionar en términos de equidad. Lo recibo con gratitud y con la convicción de que debemos seguir impulsando una industria donde la innovación no solo se mida en avances tecnológicos, sino también en la capacidad de crear oportunidades reales para más mujeres en la región”.

Este hito marca un precedente para la industria en la región, donde la expansión del mercado de centros de datos —que se proyecta superará los 1.160 millones de USD en 2030— debe ir de la mano con una mayor representación de mujeres en ingeniería, liderazgo y gestión de infraestructuras críticas.

La historia de Marta Sanchez confirma que ese cambio es posible y que Chile puede ser no solo un hub digital, sino también un referente de inclusión y sostenibilidad.

Edge Computing: Sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
La infraestructura distribuida, eficiente y cercana al origen de los datos se posiciona como una herramienta clave para acelerar la transición energética y garantizar operaciones resilientes en sectores críticos como energía, minería y telecomunicaciones.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.