NeoSecure by SEK avanza a la nueva fase de la ciberseguridad con el desarrollo de Agentes de IA
Diego Macor, nuevo country manager de NeoSecure by SEK. | Fotografía Créditos: NeoSecure by SEK

NeoSecure by SEK avanza a la nueva fase de la ciberseguridad con el desarrollo de Agentes de IA

Por un lado la nueva Ley Marco de Ciberseguridad mejoró la posición de Chile, ubicándolo en el lugar 25 a nivel mundial, y segundo en América Latina, en el índice Nacional de Seguridad Cibernética (NCSI), que mide la capacidad de cada país para gestionar las ciberamenazas en cuanto a planificación, estrategia, prevención y reacción.

OpenAI for Countries quiere expandir el potencial del proyecto Stargate a más países
La iniciativa OpenAI for Countries tiene como objetivo de primera fase el impulso de 10 proyectos con países o regiones individuales.

Por otro lado, sólo en el primer semestre del año pasado los ciberataques aumentaron un 30% en nuestro país, según cifras de Chiletec, la asociación que agrupa a las empresas tecnológicas. 

Son las dos caras de una misma realidad, en la que así como el país construye una institucionalidad más robusta en materia de ciberseguridad, los desafíos y amenazas también son cada vez mayores. Hoy las redes criminales organizadas están usando la inteligencia artificial para coordinar y ejecutar ataques avanzados automatizados, dirigidos y con una efectividad sin precedentes. 

Como una vía para contrarrestarlos, la empresa NeoSecure by SEK también recurrió a la IA operativa y diseñó una solución innovadora: agentes virtuales especializados que automatizan tareas críticas para la detección y respuesta gestionada. Están diseñados para acciones específicas, como triage de alertas, detección de anomalías, clasificación de incidentes y gestión de falsos positivos.  

Los centros de datos en IA podrían generar inversiones de USD 6.7 billones
Un informe de McKinsey & Company sugiere que el monto podría variar en función de tres factores: demanda acelerada, impulso continuo e impulso limitado.

A diferencia de los sistemas tradicionales, que dependen de reglas predefinidas, estos agentes son un sistema de IA autónomo que utiliza memoria y herramientas para tomar decisiones basadas en el contexto, tal como lo haría un humano. Utilizan, además, inteligencia colectiva para colaborar y poder tomar decisiones  más precisas y adaptativas. Y usan memoria continua para enriquecer cada decisión y aprender con cada una de éstas.

"A diferencia de los sistemas tradicionales, que dependen de reglas predefinidas, los agentes de Inteligencia Artificial  son capaces de operar en forma autónoma, analizando patrones de comportamiento sospechosos e identificando anomalías para prevenir un ataque"

Los algoritmos de aprendizaje automático permiten a los sistemas de inteligencia artificial aprender de grandes volúmenes de datos y mejorar su capacidad para prevenir ataques. Esto ayuda muchísimo a empresas e instituciones, porque les permite ganar velocidad y capacidad analítica en un entorno donde los riesgos cambian constantemente. 

Los desafíos que siguen pendientes en la adopción de la IA, por Diego González, CEO de Defontana
Lo cierto es que cuando se trata de innovación y tecnología, la mejora continua debe ser permanente, dice el vocero.

Desde que están operativos, los agentes de IA de NeoSecure by SEK redujeron en un 94% el tiempo de detección de una amenaza y un 92% el tiempo de respuesta ante un ataque. Además, sus análisis son 10 veces más precisos, con una tasa de error de apenas el 0,27%. Un supervisor humano valida que las decisiones sean correctas, y en caso de no serlo, éste les enseña el error para que aprendan y corrijan. 

Diego Macor, nuevo country manager de NeoSecure by SEK, explica que:

“Los agentes de inteligencia artificial especializados en la protección activa contra los ciberataques son el resultado de nuestras inversiones en investigación y desarrollo. Es un servicio especial que nos permite ofrecer sistemas autónomos de software diseñados específicamente para analizar continuamente el tráfico digital y las alertas, así como clasificarlas; identificar falsos positivos; tomar decisiones y ejecutar acciones en tiempo real para prevenir o mitigar amenazas, con una mínima intervención humana directa”.

Agrega que NeoSecure by SEK cuenta con 8 agentes de IA en servicio, cada uno con una función específica: desde priorizar alertas críticas, hasta analizar phishing, ajustar automáticamente reglas de detección o recomendar respuestas basadas en historial de incidentes.

Vertiv se une con iGenius y NVIDIA para crear Colosseum, uno de los centros de datos de IA más grandes del mundo
Vertiv, iGenius y NVIDIA esperan que Colosseum transforme el panorama digital como el primer centro de datos de IA soberana de su clase.

Para Macor, que es ingeniero Informático con un MBA en Negocios Internacionales y certificaciones como Chief Information Security Manager (CISM) y en CCSK (otorgado por CSA), lo más innovador de estos agentes de inteligencia artificial es que trabajan colaborativamente entre sí y también pueden interactuar con analistas humanos, reduciendo notablemente los falsos positivos para enfocar el esfuerzo en las amenazas reales y agrega que: 

“El desarrollo y uso de estos agentes es un avance que no lleva más de medio año en el mercado chileno y nosotros ya lo tenemos implementado. Estamos incorporando al nuevo servicio a nuestros clientes a nivel regional y proyectamos completar la migración de los que faltan en los próximos meses, a la par de seguir entrenando y mejorando continuamente nuestros modelos de inteligencia”.
Por qué los modelos privados de IA están liderando la transformación empresarial, por Alexandre Duarte de Red Hat
El auge de los modelos privados de IA pone de relieve una creciente búsqueda de soluciones que entregar tanto eficiencia como seguridad, así como flexibilidad y escalabilidad.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.