Nokia e Intel avanzan en la eficiencia energética de las redes core 5G
Resultados de la colaboración entre Nokia e Intel: hasta 60% de reducción en consumo energético y espacio de servidores, y un 150% de mejora en rendimiento, gracias a los procesadores Intel® Xeon® 6 con E-cores. | Imagen créditos: Intel.

Nokia e Intel avanzan en la eficiencia energética de las redes core 5G

Nokia e Intel anunciaron una nueva fase en su colaboración estratégica destinada a modernizar las infraestructuras de red core mediante la incorporación de los últimos procesadores Intel Xeon 6 con núcleos eficientes (E-cores) en las plataformas Nokia NFVI v5.0 y en las aplicaciones de Nokia Core Networks.

Este avance permitirá a los clientes de Nokia optimizar el rendimiento de sus redes, reducir significativamente el consumo energético y disminuir la huella física de los servidores.

Intel Xeon 6 impulsa la nueva plataforma NVIDIA DGX B300
Intel Xeon 6 potencia la plataforma NVIDIA DGX B300, optimizando el rendimiento de sistemas de inteligencia artificial con aceleración por GPU.

Se proyecta una reducción de hasta un 60% en el consumo energético, una disminución equivalente en el tamaño de los servidores y un incremento del 150% en el rendimiento, en comparación con la generación de servidores más utilizada actualmente, así lo detalla, Alexander Quach, vicepresidente y gerente general de la División Wireline y Core Network de Intel:

“La combinación de los procesadores Intel Xeon 6, diseñados para ofrecer cómputo de alta densidad con eficiencia energética, y la solución Intel Infrastructure Power Manager, que garantiza ahorros energéticos en tiempo real, representa una base robusta para construir las redes core 5G más eficientes en términos de consumo”.
Intel presenta soluciones de conectividad para telcos con Xeon 6 en #MWC25
Intel junto a us partners presentaron soluciones de servidores con la CPU Xeon 6.

La incorporación de estas tecnologías responde a la necesidad de contar con infraestructuras de alto rendimiento y bajo consumo energético, un factor clave para los operadores que buscan redes sostenibles y preparadas para la demanda creciente de servicios digitales.

En el marco de esta colaboración, Nokia ya realiza pruebas exitosas junto a proveedores de servicios en la nube. Estas validaciones han demostrado la efectividad de Infrastructure Power Manager en distintas generaciones de servidores.

Lockheed Martin, Nokia y Verizon impulsan el despliegue de 5G para aplicaciones de defensa militar #MWC25
Anunciado en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, Nokia reveló que Lockheed Martin ha implementado sus soluciones 5G en la HBS.

Además, está previsto que los procesadores Intel Xeon 6 y esta solución estén disponibles en la próxima versión de Nokia Packet Core v25.7, programada para este mismo año.

Kal De, vicepresidente senior de Productos e Ingeniería de Cloud y Servicios de Red en Nokia, señaló:

“Los resultados de nuestras pruebas conjuntas demuestran que las alianzas industriales son fundamentales para impulsar soluciones escalables y eficientes. Las mejoras en eficiencia energética que hemos observado están alineadas con lo que los operadores requieren al modernizar sus redes”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas compañías con la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector de las telecomunicaciones.