La inteligencia artificial entra en una nueva fase: deja de analizar datos aislados y se integra en el entorno urbano para tomar decisiones en tiempo real. NVIDIA presentó este enfoque durante el Smart City Expo World Congress 2025, acompañado por un conjunto de socios tecnológicos que ya aplican estas soluciones en diversas regiones del mundo.

Un marco integral para la gestión urbana inteligente
El crecimiento de la población urbana, que según Naciones Unidas alcanzará dos tercios del total mundial en 2050, está impulsando una transformación profunda en la planificación y gestión de las ciudades. La sostenibilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades operativas para los gobiernos locales.
NVIDIA propone un modelo basado en su Blueprint for Smart City AI, una arquitectura que combina gemelos digitales, visión computacional y modelos de lenguaje visual. Su objetivo es integrar sensores, cámaras y sistemas de gestión en una plataforma capaz de comprender y responder al entorno físico urbano con precisión.
La compañía actualizó su hoja de ruta con la incorporación de modelos fundacionales NVIDIA Cosmos, diseñados para generar datos sintéticos realistas y ofrecer razonamiento físico. Estos avances permiten simular condiciones urbanas antes de ejecutarlas, reduciendo costos de implementación y mejorando la seguridad en la toma de decisiones.
Esri: mapas en tiempo real para Raleigh
La empresa Esri trabaja junto a NVIDIA en una solución de análisis geoespacial que combina visión computacional con datos urbanos. Su implementación en Raleigh, Carolina del Norte, permite identificar incidentes, coordinar respuestas y ajustar el flujo vehicular mediante visualización en mapas interactivos.
El sistema aprovecha la interoperabilidad de la Blueprint de NVIDIA para integrar diferentes fuentes de información y optimizar el control de tráfico. Con ello, la administración local puede automatizar la sincronización de semáforos, mejorar la movilidad y reducir las emisiones derivadas de la congestión.

Milestone Systems: video inteligente con modelos generativos
Milestone Systems incorporó modelos generativos de IA en su plataforma XProtect, que procesan grandes volúmenes de video para generar informes automáticos y análisis predictivos. Estos modelos, desarrollados sobre NVIDIA Cosmos Reason, permiten contextualizar imágenes y reducir la carga manual de los operadores de monitoreo.
Ciudades como Dubuque y Génova evalúan la integración de estas funciones en sus sistemas de vigilancia. El objetivo es disminuir los falsos positivos, mejorar la eficiencia de las alertas y aprovechar los datos de video para planificar mejoras en seguridad y tráfico urbano.
Linker Vision: monitoreo urbano en Vietnam
La compañía Linker Vision implementa la Blueprint de NVIDIA en Ho Chi Minh City y Danang, extendiendo la experiencia adquirida en Kaohsiung, Taiwán. Su plataforma de visión artificial combina gemelos digitales y simulaciones 3D desarrolladas en NVIDIA Omniverse para supervisar tráfico, obras públicas y respuesta a emergencias.
El sistema permite a las autoridades anticipar incidentes y ajustar operaciones en tiempo real. Gracias a esta infraestructura, los tiempos de respuesta ante eventos críticos se reducen significativamente, optimizando la coordinación entre los distintos organismos municipales.
Bentley Systems y VivaCity: movilidad y análisis en Dublín
En Dublín, la organización Smart Dublin colabora con Bentley Systems y VivaCity para crear una plataforma que monitorea el comportamiento de peatones, ciclistas y automóviles. La integración de sensores basados en NVIDIA Jetson y la visualización en Omniverse generan un modelo dinámico del tránsito urbano.
Los datos recolectados permiten detectar puntos de riesgo, evaluar patrones de movilidad y ajustar infraestructuras viales con evidencia empírica. Además, la tecnología Blyncsy de Bentley utiliza Cosmos y Metropolis para producir datos sintéticos aplicados al mantenimiento y gestión preventiva de carreteras.
Deloitte: Inspecciones automatizadas mediante simulación
Deloitte aplica los módulos Cosmos Predict, Transfer y Reason para automatizar la inspección de cruces peatonales. Su metodología convierte fotografías en videos fotorrealistas que reproducen diferentes condiciones ambientales como lluvia, niebla o baja iluminación, identificando puntos críticos sin intervención directa.
La solución ofrece a las autoridades una visión integral de la seguridad vial y permite priorizar inversiones en infraestructura. Esta automatización también agiliza los procesos de diagnóstico, reduciendo la necesidad de desplazamientos y la exposición del personal a riesgos en terreno.
Un nuevo paradigma operativo para las ciudades
La propuesta de NVIDIA y su red de aliados redefine la relación entre inteligencia artificial y gestión urbana. La IA Física no solo interpreta datos: interactúa con ellos en el espacio real, integrando simulación, percepción y acción dentro de un ciclo continuo de aprendizaje operativo.
Para los tomadores de decisión en el sector público y privado, esta convergencia entre gemelos digitales y analítica avanzada abre una ruta hacia ciudades más seguras, sostenibles y resilientes. El desafío ahora no es tecnológico, sino estratégico: adaptar los modelos de gobernanza a una inteligencia que ya habita en el mundo físico.

