¿Por qué Edge Computing es el Nuevo Corazón de la Innovación con IA?, por Hugo Markl District Manager SSA de Hitachi Vantara
Por Hugo Markl, District Manager SSA (Spanish South America) de Hitachi Vantara. | Fotografía Créditos: Hitachi Vantara.

¿Por qué Edge Computing es el Nuevo Corazón de la Innovación con IA?, por Hugo Markl District Manager SSA de Hitachi Vantara

A medida que los volúmenes de datos aumentan, teniendo en cuenta que actualmente una empresa grande promedio gestiona 150 petabytes y se prevé que esta cifra se duplique hacia 2026, y la creciente presión por brindar una respuesta en tiempo real, Edge Computing está emergiendo como un cambio vital en la manera en que las empresas desarrollan y operan sus infraestructuras.

Hermes Romero de Tenable: “La nube no es tan segura como la industria cree saber”
El Informe 2025 de Tenable sobre riesgos en la nube revela de manera concreta las vulnerabilidades que persisten en este entorno, pero es solo el comienzo.

De acuerdo con el Informe Global 2024 sobre el Estado de la Infraestructura de Datos de Hitachi Vantara, este crecimiento en los datos está forzando a las organizaciones a repensar las arquitecturas centralizadas. Al no estar confinado a los márgenes de la estrategia de TI, Edge Computing también está siendo reconocido como el principal facilitador de la innovación en sectores tan diversos como la producción, la salud, el sistema bancario y la venta minorista.

Las grandes inversiones están estimulando este impulso hacia la adopción de la Periferia. IDC proyecta que el gasto global en Edge Computing se incrementará a una tasa de crecimiento anual compuesta del 13,8%, alcanzando casi US$ 380 mil millones para 2028, desde US$ 261 mil millones en 2025.

¿Cómo las APUs están definiendo el próximo factor de forma?, por Hiram Monroy, Gerente Senior Commercial SLA, AMD
El futuro de la informática no es más grande: es más inteligente y más integrado. Las APUs representan un punto de inflexión donde la forma, la función y la flexibilidad finalmente se alinean

Las cifras son impresionantes, y no hay señales de que esta tendencia se desacelere. En tanto los ejecutivos de TI buscan reducir márgenes y optimizar su estrategia de datos, se espera que la demanda de procesamiento y análisis localizados continúe su rápido crecimiento.

¿Por qué la proximidad es una ventaja? La respuesta se encuentra en la conocida frase “recorrido de A a B”. Los equipos de infraestructura de datos logran actualmente una velocidad inigualable y una menor latencia para las operaciones básicas, a través del procesamiento de datos que ocurre cerca de los orígenes de los mismos.

Data Center e infraestructura crítica: Seguridad integrada desde el diseño, por Iván Toro, CEO de ITQ latam
Hoy sumamente importante entender que una inversión en ciberseguridad puede evitar riesgos y daños por sumas mucho mayores a la inversión. Por ello, es indispensable dar prioridad a la protección física y lógica de los data center.

El multiplicador de fuerzas proporciona a las organizaciones de manera simple información procesable en tiempo real, impulsando la optimización y la innovación operativas. La tecnología brinda la democratización de las capacidades de la IA, a través de su habilidad para realizar procesamientos avanzados casi en la Periferia de la red, en lugar de requerir extensos despliegues.

IA en la Periferia (Edge): De la Teoría a la Práctica

La implementación de Edge Computing transforma la manera en que opera la Inteligencia Artificial. La mayoría de las cargas de trabajo de la IA anteriormente requerían de una amplia infraestructura en la Nube para operar.

Actualmente, la funcionalidad de la IA opera en la Periferia debido a la mejorada tecnología de los recursos informáticos y de almacenamiento, creando nuevas oportunidades para aquellas aplicaciones que requieren operaciones con alto ancho de banda y latencias bajas.

DeepSeek ¿Es el futuro de la IA empresarial?, por Fabio Caversan, vp de Negocios Digitales e Innovación en Stefanini
Además, el desafío está en que DeepSeek aún no ha alcanzado la adopción generalizada en las empresas.

Desde las plataformas petroleras y remotas minas hasta las clínicas rurales, las organizaciones que incorporaron IA en sus operaciones periféricas obtienen información a nivel local, lo que permite una toma de decisiones autónoma, donde más importa.

"La velocidad, la inteligencia y la flexibilidad ya no son ventajas competitivas, son elementos esenciales".

Seguridad y Cumplimiento en el Origen

La velocidad y el conocimiento importan; sin embargo, sin una seguridad y una gobernanza sólidas en la Periferia, no son suficientes.

La distribución de la carga de trabajo no debe poner en riesgo las medidas de seguridad. Edge Computing protege los datos confidenciales, a través de procesos locales que minimizan la exposición durante las transferencias de los datos.

Las arquitecturas de confianza cero combinadas con la encriptación de datos, y los procedimientos de arranque seguro, se han convertido en prácticas estándar que mejoran la seguridad de los despliegues en la Periferia al limitar el acceso a usuarios autorizados, proteger los datos en reposo y en tránsito, y garantizar que sólo el software verificado pueda ejecutarse en los dispositivos de la Periferia, reduciendo así el área de ataque en entornos distribuidos.

Seis tendencias que están marcando las auditorías de ciberseguridad, por Pablo Lagos de Cybertrust Latam
Hoy las auditorías de seguridad y ciberseguridad han evolucionado significativamente para adaptarse a un panorama de amenazas cada vez más complejo y dinámico, el cual está marcado por seis tendencias principales

Como ventaja adicional, los modelos en la Periferia garantizan a las entidades el cumplimiento con las regulaciones locales y las leyes sobre soberanía de datos, en particular en las regiones con lineamientos estrictos, respecto del uso de datos personales.

Qué sigue: Organización entre la Periferia y la Nube

De cara al futuro, la oportunidad real se encuentra en la organización flexible entre la Periferia y la Nube. Los sistemas que facilitan el movimiento inteligente de las cargas de trabajo de acuerdo a los requerimientos de seguridad, de latencia o regulatorios, brindarán un retorno sobre la inversión más importante.

Las organizaciones previsoras adoptarán Edge Computing como un salto hacia el futuro para complementar, más que para reemplazar, a los sistemas centralizados, permitiéndoles actuar de manera rápida, reducir riesgos y generar conocimiento precisamente en el momento y lugar en que lo necesiten.

Chile necesita una ley de IA con base tecnológica, por Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile
La IA no solo necesita principios éticos, necesita infraestructura que permita implementarlos

Conclusión: Las áreas de TI Corporativa que se encuentran en continua preparación de sus organizaciones para el futuro, deberían pensar en trasladar sus operaciones informáticas hacia la Periferia.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial