La empresa de tecnología especializada en visión artificial, RealSense, ha completado su separación de Intel Corporation. La compañía obtuvo 50 millones de dólares en financiación inicial. Este capital impulsará su expansión en el sector de la robótica, un mercado con un crecimiento acelerado.

La organización desarrolla cámaras las cuales permiten a máquinas y dispositivos una percepción tridimensional del entorno. Dichas cámaras posibilitan a los equipos "ver" la profundidad, interpretar su alrededor e interactuar con su ambiente.
RealSense, con el respaldo de Intel Capital y MediaTek Innovation Fund, busca aprovechar la creciente demanda de sensores de visión artificial. Estos sensores son esenciales para la navegación y comprensión de entornos complejos por parte de los robots.

Inversión y estrategia de crecimiento
La nueva financiación se destinará a ampliar la fabricación y expandir las operaciones de comercialización a nivel global. Asimismo, apoyará la investigación y el desarrollo de software de inteligencia artificial (IA) y cámaras de profundidad de próxima generación. Así lo afirmó Nadav Orbach, director ejecutivo de RealSense. Sin embargo, la compañía optó por no revelar la valoración bajo la cual se recaudaron los fondos.
Nadav Orbach comentó a Reuters: "Es cierto que hay muchas empresas a las que les gusta la integración vertical, y varias de ellas son clientes nuestros, y trabajamos muy de cerca con ellas. Pero, por otro lado, tengo hoy más de 3.000 clientes activos con un ecosistema bastante amplio y un crecimiento interanual bastante alto".

Presencia en el mercado y futuro
Las cámaras de profundidad de RealSense están integradas en el 60% de los robots móviles autónomos y humanoides a nivel mundial. Entre sus clientes se encuentran firmas como Unitree Robotics de China y ANYbotics de Suiza.
Además de la robótica, RealSense se expande hacia los sistemas de seguridad que utilizan reconocimiento facial. Para ello, aprovecha sus propias herramientas de software para el mapeo de entornos y la identificación de rostros.

Aunque RealSense fabrica principalmente en Tailandia y Asia, sus oficinas centrales y operaciones comerciales se mantienen en Estados Unidos. Orbach señaló que la compañía queda abierta a futuras ofertas públicas iniciales (IPO, por sus siglas en inglés) u oportunidades de adquisición, pero su enfoque actual es el crecimiento a largo plazo.