Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Constanza Levicán, CEO Fundadora de Suncast. Fotografía Créditos: Suncast

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

 ¿Qué sucede cuando más de 150 mujeres líderes se reúnen para reescribir las reglas de una industria tradicionalmente caracterizada por hombres?

Bruce Liu, director de ventas para Latam de BLUETTI: “Las empresas buscan autonomía energética, eficiencia y sostenibilidad”
Las empresas ya no buscan solo respaldo: exigen energía limpia, rápida, modular y libre de combustible.

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto, así fue el 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía, organizado por Walk The Talk, y que tuvo como una de sus figuras centrales a Constanza Levicán, CEO Fundadora de Suncast, quien compartió su historia de vida, su camino profesional y un mensaje disruptivo para abrir espacios para más mujeres en el sector energético:

“La industria de la energía no es solo para ingenieras. Se necesita un abanico de profesiones y roles tales como periodistas, diseñadoras, psicólogas, técnicas, analistas, entre otras".

La sostenibilidad y las energías renovables son el futuro, y hay espacio para todas, añadió, enfatizando en la importancia de la participación de todos los sectores del mercado profesional para arar un camino a la energía cada vez más inclusivo y estable.

Startups de Chile de energía visitan Alemania con el apoyo de AHK Chile
Tres compañías chilenas ganadoras Suncast, Enerlink y GACW visitaron Alemania para explorar oportunidades de negocio, además de participar de Bits & Pretzels, uno de los festivales de emprendimiento más importantes que se realiza anualmente en Múnich

Por su parte, la fundadora de Walk The Talk, Marta Alonso, explicó que el fin de este Foro es parte de una cadena de transmisión que busca transformar la industria desde la raíz, y señaló que el testimonio de Constanza Levicán, es una historia que genera ese cambio de switch en la industria:

“Lo que me motivó a crear Walk The Talk fue identificar la necesidad urgente de que haya más mujeres en los lugares donde se toman las decisiones que realmente importan. Desde entonces, más de 700 mujeres han pasado por nuestros programas, y seguimos inspirando a muchas más. Esto no tiene sentido si no es una cadena de transmisión”.

Sobre la participación de Constanza, la autora del encuentro agregó:

“Constanza inspira más y mejor cada día. Es generosa con su experiencia y entiende que cuando se alcanza visibilidad, también se adquiere una responsabilidad: ser ejemplo”.
Gira Entel Empresas 2025 Antofagasta mostró a sus clientes los desafíos TIC en un sector geoeconómico desafiante
El encuentro contó con charlas de destacados speakers y la conducción del destacado periodista Matías del Río, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual.

Del testimonio a la acción: Unión de las Asociaciones de Mujeres en Energía de Latinoamérica 

Durante el 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía, se concretó un hito de talla internacional, el anuncio de una próxima alianza estratégica entre las asociaciones de mujeres en energía de distintos países de Latinoamérica, este acuerdo busca impulsar una transición energética justa, inclusiva y sostenible, promoviendo el liderazgo femenino en todos los niveles del sector.

Datos, astronomía e inteligencia artificial: La proyección de Annaís Molina tras su paso por Samsung Innovation Campus
Annaís Molina combina astronomía, ciencia de datos e IA para proyectar su carrera fuera de la academia, tras su formación en Samsung Innovation Campus.

Este hito fue anticipado por Pía Suárez, Presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME), Agustina Pérez, Vicepresidenta de la Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía (AUME) y Verónica Barzola, Presidenta de la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles de Argentina (AMES).

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.