Samsung fabricará procesadores de IA de nueva generación para Tesla
El acuerdo entre Samsung y Tesla abarca USD 16.500 millones | Crédito de la imagen: BoliviaInteligente / Unsplash

Samsung fabricará procesadores de IA de nueva generación para Tesla

Tesla ha cerrado un acuerdo significativo con Samsung Electronics para la provisión de procesadores de inteligencia artificial (IA). El valor del contrato asciende a 16.500 millones de dólares como monto mínimo. Sin embargo, la producción real podría ser varias veces superior, según informó Elon Musk mediante su cuenta oficial de X. El pacto impulsa de forma importante el negocio de fabricación por contrato de la surcoreana.

Las acciones de Samsung experimentaron un aumento del 6,8%. Ello representa su valor más alto desde septiembre del año pasado. Por su parte, las acciones de Tesla subieron un 1,9% en las operaciones previas al mercado estadounidense. El acuerdo se extiende hasta finales de 2033 y se centra en la producción del chip AI6, la próxima generación de procesadores de IA de Tesla. Dicho chip será fundamental para los sistemas de conducción de los vehículos de la firma automotriz en los próximos años. Samsung ya produce el componente AI4 actual, el cual alimenta el sistema de asistencia al conductor Full Self-Driving.

La nueva fábrica de Samsung en Taylor, Texas, Estados Unidos, será la encargada de producir el chip AI6. De acuerdo a Bloomberg, Samsung anunció el lunes la consecución de este convenio. La organización surcoreana obtuvo la aprobación de Tesla para recibir asistencia en la optimización de la eficiencia de fabricación. Al respecto, Elon Musk declaró que ayudará a acelerar el ritmo del progreso.

BYD golpea la mesa con una nueva plataforma de carga ultrarrápida
Denominada “Super e-Platform” podrá añadir dos kilómetros de autonomía por segundo, logrando la velocidad de carga más rápida del mundo.

Competencia en los chips de IA

Este contrato es crucial para Samsung. La empresa enfrenta una creciente presión en la carrera por producir procesadores de IA. Reportan desde Reuters que Samsung ha tenido dificultades para retener clientes importantes. Muchos optaron por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder del sector con una cuota de mercado del 67%. En contraste, la cuota de Samsung es del 8%.

El acuerdo con Tesla llega en un momento en que la firma surcoreana experimenta pérdidas en su negocio de fundición. Estas pérdidas superaron los 5 billones de wones, el equivalente a 3.600 millones de dólares, durante el primer semestre del año.

xAI busca desarrollar chips de IA personalizados
xAI, la empresa de IA de Elon Musk, recluta ingenieros para desarrollar chips personalizados y optimizar así el rendimiento de sus sistemas.

Falta especificar cronograma para la producción del AI6. Sin embargo, Musk indicó con anterioridad una producción de los procesadores AI5 para finales de 2026. Lo anterior sugiere una fecha de salida posterior para los AI6. Lee Dong-ju, analista de SK Securities, proyecta un inicio de producción en 2027 o 2028. TSMC fabricará el chip AI5, primero en Taiwán y luego en Arizona.

Tesla y Google lideran la conversación sobre sostenibilidad en redes sociales
Buzzmonitor detectó más de 75 mil menciones sobre sostenibilidad en X (antes Twitter), de las cuales más de 12 mil estuvieron dirigidas directamente a marcas, destacando Tesla y Google.

Desafíos para Tesla y Samsung

Según indicó Tesla, su futuro depende de la implementación de la tecnología de conducción autónoma. No obstante, ha enfrentado escepticismo respecto a sus objetivos. La compañía ha comenzado a ofrecer un servicio de taxi sin conductor en Austin. A pesar de eso, aún no ofrece viajes sin personal de seguridad en los vehículos. Los primeros usuarios han compartido videos de los robotaxis en donde infringen leyes de tránsito.

Samsung refuerza su ecosistema digital para pequeñas y medianas empresas
Samsung lanza un portal digital para PYMES. Ofrece soluciones integradas, descuentos en dispositivos Galaxy con IA y la seguridad de Knox para potenciar sus negocios.

El acuerdo con Tesla busca revitalizar el proyecto de la fábrica de Samsung en Texas. Este proyecto sufrió retrasos considerables y pospuso su inicio de operaciones hasta 2026. Samsung es el principal fabricante de chips de memoria a nivel global. Además, produce procesadores lógicos diseñados por sus clientes a través de su negocio de fundición. Este proyecto en Texas es central en la estrategia del presidente de Samsung, Jay Y. Lee, para expandirse más allá de los elementos de memoria.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.