Santiago Futuro da la bienvenida a 45 emprendimientos que impulsarán la innovación en la RM
El programa es liderado por la Universidad de Santiago de Chile a través de su incubadora de negocios, Innovo USACH, y apoyado por Corfo Metropolitano. | Fotografía Créditos: Innovo USACH

Santiago Futuro da la bienvenida a 45 emprendimientos que impulsarán la innovación en la RM

Con un webinar introductorio realizado el pasado 27 de agosto, Innovo USACH dio la bienvenida oficial a los 45 emprendimientos seleccionados para ser parte de la Academia SmartCity Santiago Futuro, un programa que busca conectar la innovación emprendedora con los desafíos de las comunas de la Región Metropolitana, transformando conocimiento en soluciones concretas para la ciudad.

BancoEstado reparte más de $100 millones entre emprendedores y MiPymes
El periodo de postulaciones del Premio Emprende de BancoEstado cierra el próximo domingo 31 de agosto. La postulación es online y gratuita. No es requisito ser cliente de BancoEstado para participar.

El programa, liderado por la Universidad de Santiago de Chile a través de su incubadora de negocios, Innovo USACH, y apoyado por Corfo Metropolitano, tiene como objetivo proveer formación teórico-práctica para desarrollar soluciones tecnológicas que aborden problemas urbanos, mejoren la calidad de vida de los habitantes y promuevan la sostenibilidad. Además, fortalecerá la colaboración entre startups, municipios y actores del territorio, instalando competencias clave en el modelo de negocios B2G (Business to Government).

Durante la bienvenida, se presentaron los próximos pasos y el calendario de actividades que marcarán el proceso formativo. Los emprendedores participarán en jornadas presenciales y virtuales que combinan aprendizaje teórico con experiencias prácticas, además de mentorías personalizadas y espacios de networking con equipos municipales.

Women Open Innovation 2024, innovación y colaboración hacia un futuro más inclusivo en Chile
Más de 800 asistentes participaron en el WOI 2024, un evento que promueve la equidad de género y la innovación tecnológica en Chile.

La metodología, inspirada en programas ya experimentados por Innovo USACH, busca generar aprendizajes colaborativos, uso intensivo de tecnologías digitales y aplicación inmediata en situaciones reales o simuladas. De esta manera, los emprendedores no solo consolidarán sus proyectos, sino que también tendrán la oportunidad de diseñar y testear pilotos en colaboración con municipios, en áreas como movilidad, gestión ambiental, seguridad y big data.

Expectativas y compromisos

Los participantes asumieron compromisos de asistencia completa, participación activa, colaboración y entrega de tareas, aspectos que resultan claves para aprovechar al máximo las instancias de formación y vinculación.

| Fotografía Créditos: Innovo USACH

En paralelo, 10 municipios colaboradores se suman a este proceso, permitiendo que las startups no solo reciban formación de alto nivel, sino que también logren una vinculación temprana con la realidad territorial y sus necesidades concretas. Los municipios participantes son: Providencia, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, San Miguel, Maipú, Santiago, San Joaquín y Ñuñoa.

El rol de los mercados internacionales en el desarrollo de ecosistemas locales, por María Patricia Cruz de Corfo
La invitación es a que todos los actores del ecosistema nacional conozcan este trabajo y se articulen para solucionar las necesidades que surgen.

Lo que viene

El programa contempla seis jornadas principales, que se extenderán hasta diciembre, incluyendo instancias de networking como “Pizzas y Risas”, sesiones de co-creación con municipios, y un Demo Day Final, donde los equipos presentarán los avances y prototipos desarrollados. Además, en diciembre, los proyectos destacados tendrán la posibilidad de participar en una pasantía internacional, mostrando sus innovaciones en escenarios globales.

Con esta bienvenida, Santiago Futuro comienza a trazar un camino de impacto donde la ciencia, la tecnología y la innovación se ponen al servicio de la ciudad, reafirmando el compromiso de INNOVO USACH de impulsar la creación, consolidación, crecimiento y escalamiento de negocios con impacto.

Rappi y ASECH firman alianza para potenciar a más de 53.000 emprendedores en Chile
A través de este acuerdo, la empresa de delivery apoyará a la asociación de emprendedores a través de herramientas, beneficios y apoyo logístico para miles de microempresarios en nuestro país.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.